La Tierra está lo más lejos posible del Sol. Entonces, ¿por qué hace tanto calor?Ericks Webs DesignEricks Webs Design
El pico del verano se acerca para quienes están en el hemisferio norte, pero mientras nos preparamos para más sol y temperaturas sofocantes, nuestro planeta gira en su punto más alejado del Sol. El jueves a las 3:55 p.m., hora de Miami, nuestro planeta alcanzó lo que se llama el afelio: el punto más distante […]
El pico del verano se acerca para quienes están en el hemisferio norte, pero mientras nos preparamos para más sol y temperaturas sofocantes, nuestro planeta gira en su punto más alejado del Sol.
El jueves a las 3:55 p.m., hora de Miami, nuestro planeta alcanzó lo que se llama el afelio: el punto más distante en su órbita alrededor del sol, aproximadamente 5 millones de kilómetros más lejos que cuando está más cerca.
Esto ocurre cada año a principios de julio, lo que puede parecer contradictorio. Si estamos más lejos del Sol, ¿no debería hacer más frío?
La gente suele asociar la proximidad con el calor, por lo que parece natural asumir que las estaciones se deben a cambios en la distancia de la Tierra al Sol. Sin embargo, la distancia del planeta tiene poco que ver con esto.
La verdadera razón de los cambios estacionales de temperatura radica en el hecho de que la Tierra está inclinada.
Nuestro planeta gira en un ángulo —de unos 23,5 grados—, lo que significa que diferentes partes del globo reciben más (o menos) luz solar según la época del año. En julio, el hemisferio norte está inclinado hacia el sol, lo que trae días más largos y ángulos solares más altos que generan una luz solar más directa, todo lo cual produce el calor veraniego.
En cambio, la forma de la órbita terrestre desempeña un papel secundario. Aunque tiene una forma ligeramente ovalada y no perfectamente circular, la diferencia entre nuestros puntos más cercano y más lejano del Sol es relativamente pequeña.
En este momento, la Tierra se encuentra a unos 5,2 millones de kilómetros más lejos del Sol que a principios de enero, cuando alcanza el perihelio, su punto más cercano. En comparación con su distancia media de 149,7 millones de kilómetros, la diferencia es solo del 3,3 %.
En ciudades como Houston, Nueva Orleans y Phoenix —cerca de los 30 grados de latitud norte— la cantidad de energía solar que llega a la atmósfera terrestre en verano es más del doble de la que reciben esas ciudades en invierno.
Más al norte, alrededor de los 40 grados, la variación estacional es aún más dramática. Ciudades como Nueva York, Denver y Columbus ven cómo la energía solar sube de unos 145 vatios por metro cuadrado en invierno a 430 en verano, una diferencia de casi el 300 %.
Así que, aunque es cierto que la Tierra está recibiendo menos energía del sol en este momento, ese detalle apenas se nota en comparación con el poder de la inclinación del planeta. Un ligero ángulo en el eje de rotación de la Tierra influye mucho más en nuestros patrones estacionales que unos cuantos millones de kilómetros de distancia extra.
Al final, no es qué tan cerca estamos del Sol lo que hace que el verano se sienta como verano, sino cómo estamos inclinados hacia él.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Latest Stories
Récord de casos de sarampión desde que la enfermedad fue declarada erradicada en Estados Unidos
El PSG vence 2-0 al Bayern Munich y clasifica a semifinales del Mundial de Clubes
¿Quién es Julio César Chávez Jr., el boxeador detenido por ICE que está en espera de ser entregado a México?
CNN verifica: Trump afirma falsamente que su impopular megaproyecto es la “ley más popular jamás firmada” en la historia
Trump dice que EE.UU. no permitirá que Irán reinicie su programa nuclear
Al menos 24 muertos y más de 20 menores desaparecidos por inundaciones en Texas, donde se emitió una declaración de desastre
A los 90 años, el dalái lama se prepara para el enfrentamiento final con Beijing: su reencarnación
México aprobó una reforma a la ley de desaparición forzada. Esto debes saber sobre los registros biométricos
¿Qué pasó con el inmigrante cubano que falleció bajo custodia de ICE? Esto es lo que sabemos
Trump logra su primera gran victoria legislativa tras la aprobación del Congreso de su ambicioso proyecto de ley
Muere a los 67 años Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y “Reservoir Dogs”
ICE detiene al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. tras su pelea con Jake Paul y será deportado
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.