Un antiguo templo en Bolivia podría revelar secretos de una sociedad perdida que existió antes del imperio IncaEricks Webs DesignEricks Webs Design
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a la enigmática sociedad andina de Tiwanaku, que desapareció alrededor del año 1000 d.C. El equipo de investigación halló el extenso complejo en el altiplano del actual municipio de Caracollo, Bolivia. El sitio se encuentra al sureste del […]
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a la enigmática sociedad andina de Tiwanaku, que desapareció alrededor del año 1000 d.C.
El equipo de investigación halló el extenso complejo en el altiplano del actual municipio de Caracollo, Bolivia. El sitio se encuentra al sureste del lago Titicaca, en una región distinta a donde los investigadores habían enfocado previamente su búsqueda de pistas para desentrañar los secretos de esta sociedad perdida.
El hallazgo, considerado extraordinario, se ubica a unos 210 kilómetros al sur del sitio arqueológico de Tiwanaku, la capital del poderoso estado que precedió a los incas. Los últimos hallazgos fueron descritos en un estudio publicado el 24 de junio en la revista Antiquity.
El templo, llamado Palaspata por el nombre local de la región, se encuentra fuera de los límites donde antes se sabía que Tiwanaku se había expandido, explicó el Dr. José Capriles, arqueólogo boliviano y profesor asociado de antropología en la Universidad Estatal de Pensilvania.
Capriles, autor principal del estudio, señaló que los elementos arquitectónicos del edificio, como la plataforma escalonada y el patio hundido, presentan un notable parecido con el estilo Tiwanaku hallado en otras zonas del lago Titicaca. “No esperábamos encontrarlo en este lugar y el hecho de que exista allí es notable”, dijo.
El templo, atravesado por un sendero debido al paso frecuente de los habitantes locales, está cerca de una antigua ruta boliviana, hoy la carretera La Paz–Cochabamba, que conectaba tres rutas comerciales utilizadas por sociedades posteriores, como la inca.
El descubrimiento del templo ceremonial arroja luz sobre la interconexión de los distintos territorios de Tiwanaku y cómo Palaspata pudo haber servido como puerta de entrada para la expansión de su poder en la región, según los investigadores.
Las investigaciones arqueológicas sobre Tiwanaku comenzaron en la década de 1860, pero los expertos aún tienen poco conocimiento sobre la sociedad. La mayor parte de la información proviene del estudio de cerámicas, restos de camélidos y sitios religiosos como Akapana, presentes en el altiplano andino.
Las comunidades Tiwanaku surgieron primero en el altiplano de los Andes conocido como cuenca del Titicaca, por el lago Titicaca.
Debido a su ubicación, el cultivo de productos como el maíz era difícil, por lo que la gente dependía de caravanas de llamas para conectar las comunidades y facilitar el comercio. La ciudad capital de Tiwanaku, también llamada Tiwanaku, gestionaba el comercio, el intercambio y la interacción interregional, según el estudio.
“Tiwanaku fue lo que llamamos una formación estatal primaria, es decir, una sociedad compleja con una estratificación social compleja”, dijo Capriles. El imperio se desarrolló sin influencia externa y “surgió de una serie de sociedades agrícolas previas”.
La evidencia de objetos Tiwanaku, como cerámica, sugiere que la población comenzó a asentarse en esa área hacia el año 700 d.C., así como más al oeste, en un valle que hoy es el sur de Perú, según la Dra. Nicola O’Connor Sharratt, profesora asociada de antropología en la Universidad Estatal de Georgia, quien no participó en el estudio.
Se sospecha que también hubo poblaciones Tiwanaku en el norte de Chile y en Cochabamba, añadió Sharratt.
El estudio sugiere que Tiwanaku construyó Palaspata para ejercer influencia sociopolítica sobre otras sociedades de la zona, controlando el comercio entre regiones.
“La ubicación de este sitio es estratégica, entre dos grandes zonas geográficas del altiplano andino”, dijo Capriles.
“Pudo haber sido un puesto de control estratégico que regulaba el flujo de bienes en sentido económico y político, pero también a través de la religión, de ahí que sea un templo”, explicó. “La alineación de instituciones religiosas, políticas y económicas, que es como surgen muchas de estas estructuras, sorprendió a muchos”.
El templo Palaspata solo es visible por su muro perimetral de arenisca roja.
Mientras trabajaban en un proyecto arqueológico no relacionado cerca de la carretera, los investigadores notaron la estructura y decidieron que “parecía significativa”, dijo Capriles.
Exploraron el área a pie y con drones. A partir de los hallazgos iniciales, Capriles creó una reconstrucción digital en 3D del templo.
La estructura mide 125 metros de largo por 145 de ancho, aproximadamente el tamaño de una manzana urbana, con 15 recintos modulares que probablemente eran habitaciones alrededor de un patio interior.
La entrada principal del edificio está orientada al oeste, alineada con el equinoccio solar, lo que indica el papel religioso del templo. Aunque se sabe poco sobre las prácticas espirituales de Tiwanaku, los arqueólogos han hallado monolitos de piedra y cerámicas con simbolismo vegetal y animal que podrían aludir a tradiciones presentes en otras sociedades preincaicas. En expediciones anteriores, se encontraron estructuras religiosas diseñadas para resaltar las características naturales del paisaje y alinearse con eventos clave del ciclo solar.
También se han hallado cerámicas Tiwanaku en el sitio, como vasos keru, típicamente usados para beber alguna bebida alcohólica a base de maíz. Esto sugiere que el edificio probablemente se usaba para fiestas o grandes reuniones, según Sharratt.
En comparación con otras sociedades antiguas, Tiwanaku sigue siendo enigmática y los investigadores tienen un conocimiento limitado y fragmentario de la civilización, según Sharratt.
Las teorías arqueológicas sugieren que Tiwanaku colapsó por sequía o degradación ambiental. Otros expertos creen que ambos factores pudieron causar tensiones sociales y disturbios, lo que finalmente dio lugar a un levantamiento popular.
¿Por qué se sabe tan poco sobre esta sociedad? Tiwanaku “no encajaba en las ideas de algunos arqueólogos tempranos sobre cómo debía ser un estado o dónde podía haber una ciudad próspera”, dijo Sharratt. “No ha cumplido necesariamente con todas nuestras expectativas, y creo que eso es parte de la razón”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Latest Stories
Un tribunal de Bolivia anula otro caso penal contra la expresidenta Jeanine Áñez y ordena juicio de responsabilidades
Estas son las condiciones que te hacen elegible para una vacuna actualizada contra el covid-19 en EE.UU.
Un importante legislador ucraniano fue asesinado a tiros en un ataque “cuidadosamente planeado”, dice la Policía
Israel publica un video del ataque del 7 de octubre mientras enfrenta condena internacional por el asalto a la Ciudad de Gaza
Esqueleto de la Edad de Hielo con cuello roto por ataque da una visión poco común de los antiguos cazadores-recolectores
Trump evalúa aumentar su participación en negociaciones sobre la guerra en Ucrania o ceder la iniciativa a Putin y Zelensky
Disco de Kylie Minogue y TV de bolsillo: desentierran cápsula del tiempo sellada por la princesa Diana en hospital de Londres
Lisa Cook, gobernadora de la Fed, demanda para impugnar el intento de Trump de destituirla
La exgobernadora de Puerto Rico Wanda Vázquez se declara culpable de violar la ley de campañas electorales
Por miedo a la Guardia Nacional y a las redadas, este vibrante barrio latino de Washington se apaga y sus calles se vacían
Se desploma el turismo en Cuba en el primer semestre de 2025
Rusia lanza el segundo mayor ataque aéreo de la guerra en Ucrania: al menos 19 muertos, incluidos cuatro niños, en Kyiv
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.