Así impactan las redadas de ICE en el comienzo de clases: sillas vacías, niños distraídos y padres en pánicoEricks Webs DesignEricks Webs Design
“Tenemos miedo de salir”. Con esa frase resume Blanca López lo que siente mientras lleva a sus dos hijos al inicio de clase en la escuela primaria de la calle 24, en Los Ángeles. Sabe que será un año escolar difícil, en medio de la dura política migratoria del Gobierno de Donald Trump, de la […]
“Tenemos miedo de salir”. Con esa frase resume Blanca López lo que siente mientras lleva a sus dos hijos al inicio de clase en la escuela primaria de la calle 24, en Los Ángeles. Sabe que será un año escolar difícil, en medio de la dura política migratoria del Gobierno de Donald Trump, de la cual no están exentos los centros educativos. “No importa si son indocumentados o no, por el simple hecho de parecer latinos o de ser de otra etnia”, le dice López a CNN.
El regreso Trump a la Casa Blanca y el endurecimiento de sus medidas contra los migrantes han puesto en una situación de vulnerabilidad a niños, adolescentes y a comunidades educativas enteras por los temores a una deportación. Informes recientes y testimonios recabados por CNN dan cuenta de la incidencia de su política inmigratoria en algunas escuelas, en particular en el Valle Central de California y en Los Ángeles, pero también en otros estados de EE.UU.
Las redadas migratorias locales se expandieron “drásticamente” en Estados Unidos durante los primeros dos meses de 2025 y coinciden con un aumento del ausentismo escolar, señala un informe de Thomas Dee, profesor de la Universidad de Stanford, que en colaboración con datos recabados por la universidad evaluó el contexto en cinco distritos escolares de la región durante los últimos tres años.
“Los resultados indican que las redadas recientes coincidieron con un aumento del 22 % en el ausentismo escolar diario, con incrementos particularmente pronunciados entre los estudiantes más jóvenes”, dice el análisis, que remarca además el impacto de estas medidas en el estrés y desarrollo infantil, así como en las oportunidades de aprendizaje.
Actualmente en Los Ángeles, “un número significativo de miembros de la comunidad y estudiantes no asistieron a las clases de verano que tenían programadas” por temor a las redadas, dice a CNN María Miranda, vicepresidenta de primaria del sindicato United Teachers Los Ángeles (UTLA). Asegura que desde hace meses ven en las escuelas y en la comunidad el “impacto social y emocional negativo” de los operativos de inmigración.
El Gobierno de Trump decidió en enero pasado que las autoridades federales de inmigración podrían arrestar personas y llevar a cabo operativos en y cerca de lugares como iglesias y escuelas, rescindiendo así una directiva de 2011 que impedía la aplicación de la ley en las llamadas áreas sensibles.
En Estados Unidos, cerca de 4,4 millones de menores de 18 años nacidos allí viven con un progenitor inmigrante no autorizado, según un reporte del Pew Research Center publicado en 2024. Y, en 2022, unos 850.000 menores de 18 años eran inmigrantes no autorizados.
La investigación de Stanford sostiene que la evidencia es consecuente con relatos en la zona, que apuntan a que el ausentismo estudiantil aumentó en la región del Valle Central, con familias que expresaban temor de enviar a sus hijos a la escuela.
“Estos resultados indican consistentemente que las redadas de inmigración implicaron un aumento considerable y estadísticamente significativo” de las ausencias estudiantiles, dice el reporte, que señala que ese 22 % representa 1.4 ausencias adicionales por estudiante durante medio año escolar.
Wendy Young, presidenta de Kids in Need of Defense (KIND), una organización sin fines de lucro que da apoyo integral en casos de migración infantil, dijo a CNN que las recientes medidas de control migratorio “han provocado que clientes de todo el país falten a clases por temor a ser atrapados por las autoridades”.
De acuerdo con estimaciones actuales, casi el 80 % de los extranjeros nacidos en Estados Unidos son residentes legales, explica el estudio. Agrega que el grupo restante de inmigrantes no autorizados —aproximadamente 11 millones de personas— constituye el 3,3 % de la población total de Estados Unidos.
En Texas, KIND menciona como ejemplo el caso de una familia que no envió a su hijo a la escuela debido a la presencia de ICE en su calle y complejo de apartamentos, y también “por amenazas en la escuela por posibles interrogatorios y solicitudes de documentos en las instalaciones escolares”, dijo la presidenta de la organización.
Una joven en California decidió no asistir a su ceremonia de graduación de secundaria por temor a las medidas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), cuenta Young, y dice que tanto ella como su familia “se sintieron muy decepcionados al no poder asistir y celebrar este logro con sus compañeros y la comunidad”.
Pero no se trata solo del ausentismo de los menores por el temor a que un operativo de las autoridades de inmigración los sorprenda con sus familias en camino a la escuela, o incluso en el mismo establecimiento. Vivir con la amenaza persistente de que uno de sus padres sea encarcelado o deportado puede afectar en las posibilidades de aprendizaje debido a los efectos negativos que ocasionan estrés, dice la investigación.
Lupe Carrasco es maestra en el condado de Los Ángeles. Tiempo atrás contó a CNN el nerviosismo que notaba a diario en sus alumnos. “Cuando llego espero encontrar a todos los estudiantes felices y listos para estudiar. Pero realmente lo que estoy encontrando es a estudiantes con miedo o estudiantes que no están llegando porque tienen miedo de la separación familiar”, dijo.
En medio de la incertidumbre que enfrentan, Carrasco dijo sus estudiantes le preguntaban qué opciones tenían para regularizar su estatus. En California hay 133.000 niños indocumentados de entre 3 y 17 años matriculados en escuelas públicas, según el Instituto de Políticas Migratorias.
“Múltiples estudios concluyen que casos previos de aplicación de las leyes migratorias internas han tenido efectos negativos en diversos resultados infantiles, como la repetición de curso, la finalización de la escuela secundaria, las calificaciones en las pruebas y los trastornos de ansiedad”, dice la investigación.
Esto también ocurre en otros estados, como Massachusetts. KIND dice a CNN que registró varias situaciones de menores que “tienen mucho miedo de ir a la escuela, a pesar de llevar documentos que demuestran que sus casos están pendientes”.
Este contexto conlleva además otras consecuencias más amplias, que abarcan a los docentes y a clases y comunidades educativas enteras, que aún desconocen el impacto real que tendrán a futuro las políticas inmigratorias del Gobierno.
“Estamos absolutamente preocupados por cómo los niños están internalizando lo que está pasando. Si un menor está preocupado porque sus padres no están trabajando de la forma en que lo hacían por miedo a las redadas y no tiene comida en la mesa, si tiene miedo de que se lleven a sus padres y que incluso ellos mismos sean deportados, es muy difícil que en esas condiciones pueda aprender”, afirma Miranda, también maestra.
“Me da miedo porque en donde sea están entrando, y más cómo a él puede estar afectando todo eso. Ya le platiqué que puede pasar cualquier cosa, que no se espante, que todo va a estar bien”, dice Trinidad Manzano, otra madre que también lleva a su hijo a la escuela primaria 24 de Los Ángeles.
La vicepresidenta de UTLA prevé que el “efecto real” de las redadas también se vio reflejado en cambios hasta en las situaciones más cotidianas durante el receso escolar. “Nuestras calles estuvieron militarizadas este verano. Los niños no fueron al parque ni a la playa de la manera en que solían hacerlo. Fueron fuertemente impactados por eso”, dice.
Miranda revela una duda aún más preocupante, que inquieta una y otra vez a su comunidad educativa: “No sabemos cuántos asientos vacíos veremos en las aulas”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Latest Stories
La Policía de Washington compartirá información con agentes federales de inmigración
¿Cuánto sabes de las noticias de la semana? Haz el quiz de 5 Cosas
¿Cómo ha evolucionado la relación entre Trump y Putin desde que se conocieron hace ocho años?
Putin sugiere que EE.UU. y Rusia podrían alcanzar acuerdo sobre armas nucleares y elogia los esfuerzos de paz de Trump
“Marcial Maciel: El lobo de Dios”: ¿quién fue el sacerdote mexicano de la nueva serie documental de HBO?
Esta es la mejor ciudad del mundo para los veinteañeros, según Time Out
Uruguay da el primer paso hacia la legalización de la eutanasia
Brasil, El Salvador y Ecuador: los tres capítulos del informe de DD.HH. que exhiben la política de Trump para América Latina
Demócratas de Texas evalúan si regresar al estado y acabar el enfrentamiento por la redistribución electoral, según fuentes
“Nos estamos cocinando vivos”: Europa arde por incendios mientras las temperaturas superan los 38 °C
¿El sueño mexicano? La historia de migrantes que llegaron a México en tránsito hacia EE.UU. y se quedaron a vivir
Mondo Duplantis lo hizo de nuevo: batió el récord mundial de salto con pértiga por 13° vez
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.