Barreras contra inundaciones protegieron a la capital de Alaska tras el desprendimiento de un glaciarEricks Webs DesignEricks Webs Design
Por tercer año consecutivo, una ola de agua brotó de un lago glaciar de Alaska, amenazando la ciudad capital del estado, Juneau. Sin embargo, las barreras contra inundaciones instaladas por la ciudad lograron evitar que se desatara un desastre en la pintoresca ciudad portuaria a pesar de los niveles de agua récord registrados esta semana. […]
Por tercer año consecutivo, una ola de agua brotó de un lago glaciar de Alaska, amenazando la ciudad capital del estado, Juneau. Sin embargo, las barreras contra inundaciones instaladas por la ciudad lograron evitar que se desatara un desastre en la pintoresca ciudad portuaria a pesar de los niveles de agua récord registrados esta semana.
El desprendimiento del glaciar comenzó el martes en Suicide Basin, un lago glaciar conectado al glaciar Mendenhall que limita con la parte occidental de Juneau, a unos 16 kilómetros del centro de la ciudad. La cuenca se formó a medida que partes del glaciar se derritieron y retrocedieron, y ahora actúa como un cubo gigante, llenándose de lluvia, nieve y hielo que se derrite lentamente durante el verano.
Eventualmente, Suicide Basin se llena tanto que el agua escapa del hielo circundante del glaciar Mendenhall. Cuando eso sucede, el agua brota hacia el cercano lago Mendenhall y finalmente baja por el río.
El río Mendenhall, que fluye a lo largo del lado oeste de la ciudad, superó su anterior récord de 4,88 metros la mañana del miércoles después de subir más de 2 metros en menos de 24 horas.
Alcanzó un nuevo récord de 5,07 metros la mañana del miércoles, según el Servicio Meteorológico Nacional, muy por encima del anterior récord alcanzado en agosto pasado. Los niveles del río comenzaron a bajar rápidamente poco después y, para la mitad de la tarde, el río había descendido a 3 metros. Se prevé que continúe una inundación leve hasta la noche de este miércoles, pero se espera que el río vuelva a la normalidad el jueves.
Si bien el río Mendenhall alcanzó un nuevo máximo histórico durante el evento de este año, se evitó el peor de los casos principalmente gracias a los esfuerzos de prevención liderados por funcionarios estatales y locales en respuesta a inundaciones anteriores.
El desbordamiento del glaciar del año pasado causó inundaciones destructivas en Juneau que afectaron a más de 100 viviendas en Juneau. Los funcionarios de la ciudad calificaron la gravedad de la inundación como “sin precedentes”. El nivel del río en 2024 superó en 30,4 centímetros el alcanzado durante la inundación glaciar de principios de agosto de 2023.
El año pasado, se instaló una barrera contra inundaciones en áreas propensas a inundaciones donde residen aproximadamente 1.000 habitantes y negocios, de acuerdo con un portavoz de la ciudad.
Algunos de los recursos que ayudaron a contener las aguas provienen del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, según un funcionario, e incluyen unos 11.521 metros de barreras HESCO, que son bolsas modulares robustas llenas de arena utilizadas para bloquear inundaciones. Estas bolsas son beneficiosas durante desastres naturales como inundaciones repentinas y huracanes, según el sitio web de HESCO.
También se utilizaron más de 100.000 sacos de arena para mitigar las inundaciones, de acuerdo con el general de brigada Joseph Goetz, comandante e ingeniero de división del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU., División del Océano Pacífico.
HESCO es una empresa que fabrica sistemas de barreras. Las autoridades locales han estado trabajando con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército para monitorear las barreras.
“Las barreras HESCO realmente han protegido a nuestra comunidad. Si no fuera por ellas, tendríamos cientos y cientos de casas inundadas”, dijo la gerente municipal de Juneau, Katie Koester, en una conferencia de prensa este miércoles por la tarde.
El agua se filtraba a través de algunas de las barreras, pero no se habían roto, según una actualización de este miércoles por la mañana de la ciudad.
“Dicho esto, todavía habrá impactos, todavía habrá casas inundadas y trabajaremos… para evaluar esos daños y ayudar a nuestros residentes”, agregó Koester.
No se produjeron rescates ni incidentes relacionados con el agua hasta la tarde de este miércoles, de acuerdo con Sam Russell, jefe adjunto de bomberos de Capital City Fire/Rescue, que presta servicio a la ciudad y al distrito de Juneau. Russell instó al público a mantenerse alejado de las áreas inundadas hasta que los equipos pudieran evaluar la situación.
El domingo, el gobernador de Alaska, Mike Dunleavy, emitió una declaración de desastre preventiva para agilizar los esfuerzos de respuesta de emergencia ante la avalancha.
“Al emitir esta declaración antes de que ocurra la inundación, podemos disponer de recursos y personal estatales con antelación para apoyar a los gobiernos locales y tribales en sus esfuerzos por proteger vidas, viviendas y servicios esenciales”, dijo Dunleavy en un comunicado. “Nuestro objetivo es actuar con prontitud para reducir el impacto y preservar la seguridad de la comunidad”.
Juneau, capital de Alaska, tiene una población de unos 33.000 habitantes, según la Oficina del Censo de EE.UU. La ciudad está rodeada de aguas costeras al oeste y al sur.
Los desbordes de lagos glaciares se han vuelto habituales desde 2011 y han empeorado considerablemente cada año desde 2023.
Son otra consecuencia del cambio climático debido a la contaminación por combustibles fósiles. El Ártico, incluida Alaska, se está calentando el doble de rápido que el resto del planeta a medida que aumentan las temperaturas globales.
Esto está causando que los glaciares, como estos en Alaska, se adelgacen o se derritan por completo.
El aumento de las temperaturas ha reducido severamente la extensión del glaciar Mendenhall y Suicide Basin, creando el riesgo anual de desborde de lagos glaciares, ya que el hielo es reemplazado por agua líquida y sube cada vez más cerca de ese borde de “bañera” durante el verano.
Estudios recientes han demostrado que entre 10 y 15 millones de personas en todo el mundo están expuestas a los impactos de las inundaciones por desbordes de lagos glaciares, como lo que está ocurriendo en Juneau.
Los glaciares se están derritiendo y perdiendo masa a nivel mundial a un ritmo cada vez más rápido a medida que el mundo se calienta, produciendo lagos glaciares más grandes y en mayor tamaño, según un estudio de 2024. Se espera que el aumento en el número y tamaño de los lagos glaciares incremente la frecuencia de inundaciones repentinas en el futuro.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Latest Stories
El calor extremo amenaza a las aves tropicales, incluso en bosques intactos, advierten científicos
“Para Messi, el Mundial de 2026 debe ser su ‘cisne negro'”, dice el preparador físico Fernando Signorini
La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, cambia su tono hacia Trump mientras se intensifica la represión
El número de vuelos del ICE se está disparando, pero rastrear los aviones es más difícil que nunca
La Casa Blanca ordena revisión de museos y exhibiciones del Smithsonian para asegurar alineación con directiva de Trump
EE.UU. declara alerta de seguridad para viajes a 30 de 32 estados de México por “terrorismo, la delincuencia y el secuestro”
Kodak, con 133 años de antigüedad, dice que podría verse obligada a cesar sus operaciones
Venezuela presenta documentos a la CIJ sobre el Esequibo y dice que no acatará ninguna sentencia del tribunal sobre el tema
Tres muertos y un sospechoso detenido tras tiroteo en un estacionamiento de Target en Austin, según la policía
El centro de detención de migrantes “Speedway Slammer” que incomodó al IndyCar y al piloto mexicano Pato O’Ward
Trump asegura que Washington es más violenta que Bogotá o Ciudad de México: ¿qué dicen las cifras?
Estos son los países que han reconocido al Estado palestino
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.