China se mantuvo al margen de la guerra entre Irán e Israel. Justo donde quería estarEricks Webs DesignEricks Webs Design
Semanas después de que su país fuera azotado por oleadas de ataques israelíes y de que Estados Unidos bombardeara tres de sus preciadas instalaciones nucleares, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán acudió a una reunión de diplomáticos regionales en China esta semana con una petición sencilla. Su grupo, la Organización de Cooperación de Shanghái, […]
Semanas después de que su país fuera azotado por oleadas de ataques israelíes y de que Estados Unidos bombardeara tres de sus preciadas instalaciones nucleares, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán acudió a una reunión de diplomáticos regionales en China esta semana con una petición sencilla.
Su grupo, la Organización de Cooperación de Shanghái, respaldada por Beijing y Moscú, debería tener una forma de coordinar la respuesta a la agresión militar y desempeñar un “papel central” al abordar tales amenazas, dijo Abbas Araghchi, según los medios estatales iraníes.
Junto con Irán, los otros miembros de la OCS, China y Rusia, son miembros clave de lo que los legisladores en Washington han denominado un “eje” de naciones autoritarias o una creciente alineación antiestadounidense de Irán, Corea del Norte, China y Rusia.
Pero la propuesta de Irán no pareció obtener el respaldo directo del grupo, un organismo de seguridad regional cuyos 10 miembros incluyen a socios cercanos como China y Rusia, pero también a rivales como India y Pakistán.
Y en el mensaje de Araghchi había una señal pública de la decepción de Irán: que en su momento de necesidad el mes pasado –cuando las fuerzas israelíes y estadounidenses atacaron a voluntad objetivos militares y tecnológicos de primera línea– sus poderosos amigos de Beijing y Moscú parecieron quedarse al margen.
Aun así, en una reunión el miércoles con el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, en Tianjin, China, Araghchi “agradeció a China por su valioso apoyo a Irán”, según un comunicado chino.
A principios de este mes, en una cumbre de los BRICS, otro grupo de importantes economías emergentes respaldado por China y Rusia, el Estado miembro Irán recibió poco más que una declaración de “seria preocupación por los ataques deliberados a la infraestructura civil y a las instalaciones nucleares pacíficas”.
La declaración “condenó” los ataques pero no nombró a Israel ni a los Estados Unidos.
Sin embargo, la respuesta pública de China –condenar explícitamente los ataques, pero no asumir un papel directo evidente en la pacificación– fue vista ampliamente como una señal de los límites de su poder en Medio Oriente, a pesar de su intento en los últimos años de incrementar su influencia económica y diplomática en la región.
En cambio, Beijing se ha centrado en utilizar el conflicto para transmitir otro mensaje: que China no quiere ser un líder global que utilice el poder de la misma manera que Estados Unidos.
La maquinaria de propaganda del gobernante Partido Comunista de China ha denunciado durante mucho tiempo la “hegemonía” de Estados Unidos y su “uso desenfrenado” de la fuerza, al tiempo que presenta ejemplos de la participación de ese país en múltiples conflictos de las últimas décadas.
Las fricciones con Washington sobre comercio y tecnología hacen que para Beijing sea más importante difundir ese mensaje, ya que necesita amigos ahora más que nunca. Y considera que la descarada política exterior de “Estados Unidos primero” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, crea una oportunidad en ese sentido.
Durante la última década, la agresión china para hacer valer sus disputadas reivindicaciones en el Mar de China Meridional, su intimidación militar de Taiwán y el creciente alcance de su Armada ampliada, cuyos grupos de ataque de portaaviones recientemente realizaron ejercicios más lejos de sus costas y con mayor fuerza que nunca antes, han generado alarma entre sus vecinos y alimentado las advertencias urgentes de Washington a sus aliados contra tratos demasiado estrechos con China.
Beijing ha criticado su “hipocresía” y, en 2022, el líder chino Xi Jinping reveló su propia visión de la arquitectura de seguridad global: escasa en detalles, pero clara en cuanto a que se oponía al sistema de alianzas liderado por Estados Unidos y a la intervención militar.
Esa visión ha unido a Xi y al presidente de Rusia, Vladimir Putin, cuya desconfianza compartida hacia la OTAN –y su visión de que es un actor provocador– es un punto clave de alineación y un subtexto de por qué Beijing nunca ha condenado la invasión rusa de Ucrania.
Los expertos dicen que la aparente falta de participación de China incluso en la mediación del conflicto entre Israel e Irán, un país con el que Beijing tiene profundos vínculos históricos y económicos, muestra los límites de su influencia en la región.
Pero también dicen que Beijing tiene poco interés en inmiscuirse en la seguridad de la región como actor poderoso.
“En términos de brindar mediación, (China) ha ofrecido y está más que dispuesta… pero tiene poca capacidad para proyectar poder militar en el Medio Oriente, y aún menos voluntad política para involucrarse abierta y directamente”, dijo William Figueroa, experto en relaciones entre China e Irán y profesor asistente en la Universidad de Groningen en los Países Bajos.
A diferencia de Estados Unidos, que mantiene importantes activos militares para respaldar a sus aliados e intereses en la región, la presencia militar de China sobre el terreno se limita a una base naval en Djibouti, un país del cuerno de África. De hecho, la única alianza militar de Beijing es histórica con su vecino, Corea del Norte, un Estado comunista de partido único.
Beijing también evitó sumarse a los esfuerzos internacionales el invierno pasado para proteger rutas marítimas clave que están siendo atacadas por los rebeldes hutíes en Yemen luego de la guerra de Israel en Gaza.
Los ataques ponen en riesgo los intereses comerciales de China, a pesar de que los hutíes dijeron que no atacarían buques chinos ni rusos. Y en lo que respecta a los esfuerzos para impulsar un alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza, China se ha mantenido al margen una vez más, a pesar de posicionarse como la principal voz internacional que pide un alto el fuego y critica la guerra de Israel.
Algunos expertos han argumentado que si China tuviera más poder militar global, podría ejercer más ese peso fuera de su propia región.
Pero en el conflicto entre Israel e Irán, el enfoque de Beijing se centró en “presentar su apoyo al Derecho internacional como una alternativa superior a lo que describe como intervenciones militaristas e ilegales de Occidente”, según Tong Zhao, miembro senior del Carnegie Endowment for International Peace.
“Si bien esta narrativa tiene un alcance limitado entre los estados del Medio Oriente, funciona bien en el sur global, donde sirve para pulir la imagen de China y reforzar su competencia estratégica con Washington a nivel global”, agregó Zhao.
Aunque la reacción de Beijing no fue una sorpresa para Teherán, ir a China y “actuar como si todo estuviera bien” puede haber sido “una píldora amarga de tragar” para Araghchi y el ministro de Defensa de Irán, Aziz Nasirzadeh, ya que ambos viajaron a China en las últimas semanas, según Jonathan Fulton, miembro s{enior de los Programas de Medio Oriente del Atlantic Council.
Beijing y Teherán no tienen un tratado de defensa mutua, y su relación ha sido principalmente económica. China absorbe más del 90 % del comercio petrolero iraní, importado a través de intermediarios, lo que generó unos US$ 40.000 millones en ganancias para Irán el año pasado, según Muyu Xu, analista petrolero sénior de la firma de inteligencia comercial Kpler.
Incluso cuando se trata del socio internacional más cercano de China, Rusia, Beijing ha actuado con cuidado: evitando el suministro a gran escala de productos militares para la guerra de Moscú en Ucrania, comprando en cambio combustible ruso y suministrándole productos de doble uso que pueden alimentar su base industrial de defensa.
Ese apoyo, y un respaldo militar más directo de Irán y Corea del Norte a la guerra de Rusia, ha generado alarma en Occidente sobre la creciente coordinación entre los miembros en un llamado “eje” antiestadounidense.
Pero la última prueba de resistencia del “eje” pareció mostrar sus debilidades: mientras las bombas israelíes y estadounidenses caían sobre Irán, Rusia y China parecían más centradas en sus propios intereses y retórica, según los analistas, en lugar de apoyar materialmente a Irán o usar su influencia para presionar a Israel o Estados Unidos a que cesaran los combates. Sin embargo, Xi y Putin utilizaron el conflicto para reforzar su propio frente unido.
Dicho esto, cuando se trata de las relaciones con Irán, la verdadera prueba probablemente será lo que viene a continuación.
“Este es un buen ejemplo de que existen limitaciones a lo que China hará en términos de intervención directa en un conflicto militar”, declaró Brian Hart, miembro del Proyecto de Poder de China del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), durante una charla reciente del centro con sede en Washington. Sin embargo, “es demasiado pronto para descartar el apoyo de China a Irán”.
El modelo de China para Rusia, consistente en “llegar prácticamente al límite de no brindar apoyo militar manifiesto”, podría convertirse en una dinámica que se desarrolle aquí, dijo Hart, ya que Beijing busca ayudar al régimen de Teherán a afianzarse en el poder. A principios de este año, según informes de CNN, se entregaron a Irán sustancias químicas de doble uso de fabricación china, necesarias para producir combustible para misiles.
Aun así, Beijing puede estar mirando con más escepticismo a Irán como un socio poderoso en la región a la luz de la “incapacidad del país para proyectar poder para defender su espacio aéreo” contra Israel el mes pasado, según Fulton del Atlantic Council.
Y en lo que respecta a cómo los últimos acontecimientos pueden afectar cualquier coordinación entre los llamados países del “eje”, los fundamentos no han cambiado, dijo.
Lejos de ser una alianza o un bloque como los de Occidente, China, Irán, Rusia y Corea del Norte tienen una “alineación de quejas” contra Occidente, pero “ideas muy diferentes” de cómo reformular las reglas globales para abordar eso, dijo Fulton.
Y para Beijing, “lo que necesita en Medio Oriente tiene una motivación económica: necesita una región estable, e Irán no la apoya. Irán le causa tantos problemas como los que resuelve”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Latest Stories
La UE aprueba “uno de sus paquetes de sanciones más severos” contra Rusia
“Un trozo de papel no te hace humano”: así es crecer con padres indocumentados en EE.UU.
Las encuestas muestran que los estadounidenses quieren un tercer partido, pero no el de Elon Musk
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón en las piernas
Con fotos, pancartas y velas, familiares de detenidos en Venezuela realizan vigilia frente a Fiscalía y piden su liberación
Una “kiss cam” muestra una presunta infidelidad en pleno concierto de Coldplay
El cambio de postura de Trump sobre Ucrania es un gran problema, pero probablemente no para Putin
China, Corea del Norte y Rusia representan el mayor desafío de seguridad desde la Segunda Guerra Mundial, dice Japón
Avioneta robada sobrevuela el aeropuerto de Vancouver mientras controladores suspenden vuelos y pilotos abortan aterrizajes
Fiscalía General de Brasil pide condenar a Bolsonaro por cargos de intento de golpe de Estado
Trump afirma que no busca entregar misiles de largo alcance a Ucrania, aunque las armas ofensivas siguen sobre la mesa
Dexter podría formarse en el golfo como sistema tropical. También podría causar la próxima gran inundación
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.