Dinamarca fue escéptica respecto de la Unión Europea durante mucho tiempo. Donald Trump ayudó a cambiar esoEricks Webs DesignEricks Webs Design
Ahora que Dinamarca asume la presidencia de la Unión Europea, los daneses se muestran más firmemente proeuropeos que en cualquier otro momento de las últimas dos décadas, un cambio de sentimiento que puede atribuirse, al menos en parte, al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Una reveladora encuesta publicada en marzo por el diario danés […]
Ahora que Dinamarca asume la presidencia de la Unión Europea, los daneses se muestran más firmemente proeuropeos que en cualquier otro momento de las últimas dos décadas, un cambio de sentimiento que puede atribuirse, al menos en parte, al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una reveladora encuesta publicada en marzo por el diario danés Berlingske reveló que el 41 % de los daneses considera ahora a Estados Unidos una amenaza. También indicó que el 92 % de los encuestados está “de acuerdo” o “en gran medida de acuerdo” en que la nación nórdica necesita depender más de la Unión Europea que de Estados Unidos para su seguridad.
Dadas las recientes tensiones entre Washington y Copenhague, esas estadísticas pueden no resultar sorprendentes.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha hablado frecuente y agresivamente sobre Groenlandia, una dependencia autónoma de la corona danesa, diciendo que le gustaría que Estados Unidos fuera su propietario.
El vicepresidente J. D. Vance y miembros de la familia Trump han realizado lo que muchos consideran viajes y declaraciones provocadoras a la isla más grande del mundo.
Después de la visita de Vance a la base espacial Pituffik de las fuerzas armadas estadounidenses en Groenlandia en marzo, la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, refutó su afirmación de que Dinamarca no está haciendo lo suficiente por la defensa en el Ártico y calificó a su país de “un aliado bueno y fuerte”.
Durante la primera administración Trump, Groenlandia también fue un tema candente. En 2019, supuestamente acusó a Frederiksen de hacer una declaración “desagradable” y “absurda” en conversaciones sobre la isla.
Lykke Friis, destacada analista danesa de asuntos internacionales y exministra, declaró a CNN que el país ha experimentado un triple impacto, que incluye la guerra en Ucrania y la salida del Reino Unido de la UE, conocida como Brexit. Sin embargo, el mayor impacto ha venido de la mano de Trump.
“Ahora tenemos una Dinamarca diferente”, dijo.
En declaraciones a CNN desde Copenhague, Marie Bjerre, ministra danesa de Asuntos Europeos, transmitió un mensaje similar: que la segunda administración Trump ha cambiado la perspectiva danesa hacia Estados Unidos y la Unión Europea.
“Las cosas han cambiado drásticamente en Dinamarca y nuestra actitud hacia Europa”, dijo, sin mencionar directamente el nombre del presidente.
También fue muy clara al afirmar que Dinamarca se siente decepcionada con su aliado de toda la vida.
Dinamarca aún desearía tener una relación sólida con EE.UU., dijo Bjerre, “pero en una situación en la que EE.UU. se encierra cada vez más en sí mismo… nos amenaza con aranceles y también critica a Europa, nuestra libertad de expresión y todo tipo de cosas. Por supuesto, en esa situación, tenemos que ser más fuertes por nuestra cuenta”.
Añadió: “El orden mundial, tal como lo conocemos desde la Segunda Guerra Mundial, está cambiando y debemos adaptarnos a la nueva situación geopolítica en la que nos encontramos”.
El ministro también hizo referencia a los lazos históricos y las experiencias pasadas compartidas de ambas naciones, expresando un grado de frustración, si no enojo, por cómo ha cambiado esa relación.
“No se podría poner un papel entre Estados Unidos y Dinamarca; siempre hemos apoyado a Estados Unidos. Entramos en guerra con nuestros soldados en Iraq y Afganistán… Vernos, como país, siendo criticado por no ser un buen aliado, por supuesto, afecta nuestra opinión”, dijo Bjerre.
En términos per cápita, Dinamarca fue el segundo país con mayor número de soldados perdidos entre los socios de la coalición liderada por Estados Unidos que lucharon en Afganistán. En total, murieron 43 soldados daneses, lo que equivale a 7,82 muertes por millón de ciudadanos. Estados Unidos, en comparación, perdió 7,96 soldados por millón.
“Éramos un país muy, muy transatlántico… que se ha desplomado”, dijo Friis. “Ahora existe la sensación… de que simplemente no podemos confiar en él”, dijo, refiriéndose a Trump.
El cambio en las opiniones de los daneses coincide con la asunción por parte de Dinamarca de la presidencia rotatoria semestral de la UE.
Históricamente, la nación escandinava más meridional ha tendido a ser euroescéptica, declaró Friis a CNN, sin sentirse nunca europea de corazón. La describió como una relación transaccional con Bruselas, basada en la “cooperación pragmática”.
Dinamarca lleva mucho tiempo preocupada por la intromisión de la UE en la vida de los daneses, sobre todo por su mercado laboral relativamente desregulado. Tiene varias cláusulas de exención de la política de la UE, entre ellas la de no unirse a la moneda única de la UE, el euro.
“Hacemos las cosas de manera diferente a otras naciones europeas”, dijo Bjerre.
Los políticos y los ciudadanos solían temer que la UE se volviera demasiado dominante y poderosa, dijo Friis, pero ahora el temor es totalmente opuesto. Los daneses consideran que el bloque es demasiado débil para lidiar con Putin al este y Trump al oeste, añadió.
Friis también calificó el cambio de tono del primer ministro como “enorme”, diciendo que Frederiksen solía ser “muy escéptico hacia la UE”.
En junio, Frederiksen anunció que Dinamarca abandonaba los llamados “cuatro frugales”, un grupo informal de naciones de la UE que había presionado para limitar el gasto común, diciendo que “lo más importante es rearmar Europa”.
Al exponer las prioridades de Dinamarca para la presidencia de la UE a finales de ese mes, reiteró esa opinión, afirmando: “Ahora más que nunca, Europa necesita dar un paso al frente y mantenerse unida. Tenemos que construir una Europa aún más fuerte, una Europa más segura donde podamos proteger nuestras democracias”.
Las encuestas bianuales encargadas por la UE muestran una clara tendencia al aumento de la confianza en la UE durante las últimas dos décadas, pasando del 46 % en la primavera de 2005 al 74 % la pasada primavera. Se observaron aumentos más pronunciados durante el primer mandato de Trump, tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia y al inicio de su segundo mandato.
La guerra en Ucrania ha tenido una influencia significativa en las opiniones danesas sobre la UE, dijo Friis.
“El mero hecho de que se produjera una guerra en nuestro territorio ha creado un clima de seguridad completamente nuevo en Dinamarca; la gente está preocupada. Se están preparando ahora porque temen lo que podría pasar también con nuestra propia seguridad”, dijo.
Bjerre dijo que la presidencia de la UE en Copenhague priorizaría una “Europa más fuerte y un mundo cambiante”, con una Europa realmente centrada en la seguridad.
Dinamarca asume, pues, el timón europeo en un momento de creciente sentimiento proeuropeo entre su población y un reconocimiento más amplio en Europa de que debe esforzarse más por mantenerse por sí misma. El problema es que algunos de los asuntos más urgentes de Europa –Ucrania, los aranceles comerciales y la seguridad– implican dialogar con Estados Unidos y Trump. Y, por el momento, puede que no haya mucha buena relación entre ambos.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Latest Stories
Costco ahora abre más temprano para ciertos miembros
A los 90 años, el dalái lama se prepara para el enfrentamiento final con Beijing: su reencarnación
México aprobó una reforma a la ley de desaparición forzada. Esto debes saber sobre los registros biométricos
¿Qué pasó con el inmigrante cubano que falleció bajo custodia de ICE? Esto es lo que sabemos
Trump logra su primera gran victoria legislativa tras la aprobación del Congreso de su ambicioso proyecto de ley
Muere a los 67 años Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y “Reservoir Dogs”
Trayectoria del huracán Flossie: dónde está y hacia dónde se dirige
Juez federal bloquea la terminación anticipada del Estatus de Protección Temporal para migrantes haitianos
Los clasificados a cuartos de final del Mundial de Clubes: cruces y fechas
EE.UU. pausa algunos envíos de municiones a Ucrania, incluidos misiles de defensa aérea, dice funcionario de la Casa Blanca
La omnipotencia de Trump en el Partido Republicano hace que las amenazas políticas de Musk suenen vacías
Autoridades de Ciudad de México informan de posible situación de un rehén con persona armada
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.