EE.UU. declara alerta de seguridad para viajes a 30 de 32 estados de México por “terrorismo, la delincuencia y el secuestro”Ericks Webs DesignEricks Webs Design
Prácticamente en todo México existe algún grado de riesgo por la inseguridad, de acuerdo con una nueva alerta de viaje del Departamento de Estado de Estados Unidos. En la alerta, el Gobierno de Estados Unidos pide a sus ciudadanos no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas debido a los altos niveles de […]
Prácticamente en todo México existe algún grado de riesgo por la inseguridad, de acuerdo con una nueva alerta de viaje del Departamento de Estado de Estados Unidos.
En la alerta, el Gobierno de Estados Unidos pide a sus ciudadanos no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas debido a los altos niveles de violencia y delincuencia.
Pide reconsiderar su visita, por estas mismas razones a los estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.
La alerta incluye a otros 16 estados, donde piden tener mayor precaución al viajar, estos son: Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Sólo dos estados —Yucatán y Campeche— están exentos de advertencias por seguridad, clasificados en el nivel más bajo de riesgo, lo que indica que son considerados seguros para viajar.
Las alertas, que varían en nivel de riesgo, incluyen advertencias por delitos como secuestros, homicidios, robos y extorsiones, especialmente en regiones donde operan organizaciones criminales.
El Gobierno estadounidense recomienda a sus ciudadanos extremar precauciones, evitar ciertas áreas y mantenerse informados mediante fuentes oficiales antes y durante su viaje a México.
CNN consultó al Gobierno de México sobre estas advertencias y aguarda respuesta.
Este domingo 10 de agosto fue el segundo día más violento en Sinaloa desde que inició el Gobierno de Claudia Sheinbaum en octubre de 2024, según muestran cifras oficiales.
En total, se registraron 17 homicidios dolosos el domingo en Sinaloa, más que en cualquier otra entidad del país, indican las cifras del Gobierno de México. (Los homicidios dolosos se refieren a las muertes ocurridas de manera violenta, por lo que son uno de los indicadores más específicos para medir la violencia en determinado lugar).
Desde octubre del año pasado, ningún otro día en Sinaloa había sido tan violento, excepto por el 30 de junio de 2025, cuando se registraron 30 homicidios dolosos, el día más violento en el estado desde que Sheinbaum asumió el cargo de presidenta, de acuerdo con estadísticas oficiales recabadas por CNN.
Sobre la situación del domingo, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de México, dijo este martes que fueron dos enfrentamientos entre células criminales los que subieron de manera particular las cifras de homicidios dolosos en ese estado.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Latest Stories
Demi Lovato se reúne con su exnovio Joe Jonas para cantar canciones de la película ‘Camp Rock’
Kodak, con 133 años de antigüedad, dice que podría verse obligada a cesar sus operaciones
Venezuela presenta documentos a la CIJ sobre el Esequibo y dice que no acatará ninguna sentencia del tribunal sobre el tema
Tres muertos y un sospechoso detenido tras tiroteo en un estacionamiento de Target en Austin, según la policía
El centro de detención de migrantes “Speedway Slammer” que incomodó al IndyCar y al piloto mexicano Pato O’Ward
Trump asegura que Washington es más violenta que Bogotá o Ciudad de México: ¿qué dicen las cifras?
Jugó en Manchester United y Boca Juniors, pero su nuevo equipo no quiere decir su apellido
El plan de China de construir una “superembajada” en el corazón de Londres enoja a los vecinos, que temen por su seguridad
Los restaurantes de EE.UU. están bajo amenaza por el aumento de los costos y recorte del gasto de los consumidores
La canción del verano es una decepción
Las creativas —y controvertidas— formas en que la gente advierte sobre las redadas de ICE en EE.UU.
Desafió a Musk, Bolsonaro y Trump. ¿Quién es Alexandre de Moraes, el juez brasileño que reta a los más poderosos del mundo?
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.