El gabinete de seguridad de Israel aprueba el plan de Netanyahu para ocupar la Ciudad de GazaEricks Webs DesignEricks Webs Design
El gabinete de seguridad de Israel aprobó un plan del primer ministro, Benjamin Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, informó este viernes la Oficina del Primer Ministro. “Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para la toma de la Ciudad de Gaza, asegurando al mismo tiempo la provisión de ayuda humanitaria a […]
El gabinete de seguridad de Israel aprobó un plan del primer ministro, Benjamin Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, informó este viernes la Oficina del Primer Ministro.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para la toma de la Ciudad de Gaza, asegurando al mismo tiempo la provisión de ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate”, indicó la oficina tras una reunión del gabinete de seguridad que se prolongó durante horas hasta entrada la noche.
Se desataron protestas masivas en todo Israel mientras el gabinete de seguridad se reunía para decidir sobre una posible reocupación total de Gaza, una medida que marcaría una escalada importante en la guerra.
A pesar de la presión internacional, la oposición de las fuerzas israelíes y el temor interno de que la operación ponga en peligro a los rehenes, Netanyahu ha impulsado la toma total del enclave sitiado, casi dos años después del inicio de la guerra.
Los detalles del plan siguen sin estar claros, pero la Oficina del Primer Ministro señaló que “una abrumadora mayoría de los ministros del gabinete consideró que el plan alternativo presentado no lograría la derrota de Hamas ni el regreso de los rehenes”.
En una entrevista con Fox News poco antes de la reunión del gabinete de seguridad, se le preguntó a Netanyahu si Israel planea tomar el control militar de toda Gaza.
“Esa es nuestra intención”, respondió Netanyahu. Afirmó que Israel busca “eliminar a Hamas” en Gaza, antes de entregar el territorio a “una administración civil que no sea Hamas ni nadie que abogue por la destrucción de Israel”.
Los comentarios del primer ministro provocaron una fuerte reacción del líder opositor israelí Yair Lapid. “Lo que Netanyahu propone es más guerra, más rehenes muertos, más comunicados de ‘ahora listos para publicar’ y decenas de miles de millones de shekels de los contribuyentes destinados a las fantasías de (Itamar) Ben Gvir y (Bezalel) Smotrich”, dijo Lapid, en referencia a los ministros de extrema derecha de Israel, quienes han impulsado repetidamente objetivos maximalistas en Gaza y la Ribera Occidental ocupada.
Familiares de algunos de los 50 rehenes que aún permanecen en Gaza organizaron varias protestas el jueves, pidiendo al Gobierno que abandone el plan.
“Escalar los combates es una sentencia de muerte y desaparición inmediata para nuestros seres queridos. Mírennos a los ojos cuando elijan sacrificarlos. Este es el momento, pongan sobre la mesa un acuerdo integral que los traiga de regreso a todos, los 50 rehenes”, dijo el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en un comunicado de prensa.
El plan por fases que se está considerando requeriría hasta cinco meses, durante los cuales aproximadamente un millón de palestinos en la Ciudad de Gaza y otras zonas serían nuevamente obligados a trasladarse a áreas de evacuación en el sur de Gaza, según un funcionario israelí con conocimiento de la propuesta. Las fuerzas israelíes establecerían complejos para albergar el enorme flujo de palestinos desplazados.
Como parte del plan, Israel y Estados Unidos aumentarían el número de centros de distribución de ayuda operados por la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza (FGH) de los cuatro que hay actualmente a 16, según el funcionario.
Netanyahu aún no ha presentado un plan detallado sobre cómo debería gobernarse Gaza en el futuro. Pero en declaraciones a Fox el jueves, dio una pista: “No queremos estar allí como autoridad gobernante. Queremos entregarlo a fuerzas árabes que lo administren adecuadamente, sin amenazarnos y dando a los gazatíes una buena vida; eso no es posible con Hamas”.
La operación, cuyo objetivo es aumentar la presión sobre Hamas y liberar a los rehenes israelíes restantes, podría suspenderse si el grupo extremista regresa a las negociaciones, señaló el funcionario.
La última ronda de conversaciones, que comenzó con marcado optimismo, fracasó hace dos semanas después de que Estados Unidos e Israel retiraran sus delegaciones de Qatar, con el enviado estadounidense Steve Witkoff acusando a Hamas de negociar “de mala fe”. Hamas dijo que está listo para volver a la mesa de negociaciones, pero solo una vez que entre suficiente ayuda humanitaria a Gaza.
Hamas afirmó el jueves que la declaración de Netanyahu antes de la reunión del gabinete de seguridad fue “una reversión flagrante del proceso de negociación”.
“Los planes de Netanyahu para expandir la agresión confirman, sin lugar a dudas, que busca deshacerse de sus rehenes y sacrificarlos para servir a sus intereses personales y a sus agendas ideológicas extremistas”, dijo el grupo en un comunicado.
El martes, el presidente de EE.UU. Donald Trump afirmó que “prácticamente dependía de Israel” decidir ocupar toda Gaza, dándole a Netanyahu luz verde para proceder como quiera.
Las fuerzas israelíes aseguran que controlan alrededor del 75 % de Gaza tras 22 meses de guerra, que ha dejado gran parte del territorio en ruinas y ha desencadenado una crisis humanitaria. La operación ampliada haría que Israel rodeara y potencialmente ingresara a las pocas áreas restantes en Gaza que están fuera de su control directo, en un supuesto intento por destruir a Hamas. Un escenario así dejaría a Israel legalmente responsable del bienestar de los palestinos en Gaza, que enfrenta una crisis de hambruna.
Sin embargo, el jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), teniente general Eyal Zamir, advirtió en una reunión con Netanyahu el martes por la noche que una toma total de Gaza atraparía al ejército dentro del enclave y pondría en riesgo a los rehenes restantes, dijeron fuentes a CNN el miércoles.
En un inusual reconocimiento público de los desacuerdos entre las fuerzas israelíes y su liderazgo político, Zamir dijo el jueves: “La cultura del debate es una parte inseparable de la historia del pueblo judío. Continuaremos expresando nuestra posición sin miedo, de manera profesional, independiente y sustantiva”.
Las encuestas han mostrado repetidamente que la mayoría de los israelíes están a favor del fin de la guerra a cambio de la liberación de los 50 rehenes restantes en Gaza.
Las familias de los rehenes que siguen en Gaza criticaron el plan del gobierno de ampliar una guerra que también ha generado acusaciones de genocidio.
“Netanyahu está actuando en contra de los rehenes”, dijo Yehuda Cohen, cuyo hijo Nimrod sigue cautivo en Gaza. “Netanyahu está trabajando para asesinar a los rehenes al continuar sus acciones en Gaza, especialmente en áreas donde hay rehenes”.
Cohen y otros familiares de los rehenes navegaron el jueves hacia la frontera marítima de Gaza, pidiendo el fin de la guerra.
Mientras la flotilla partía del puerto de Ashkelon, en el sur de Israel, Lior Horev, del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, dijo a CNN que la navegación era “una llamada de auxilio”.
“La decisión del gabinete de prolongar la guerra será una sentencia de muerte para quienes siguen vivos y hará imposible recuperar a quienes han muerto por Hamas y aún permanecen en Gaza”, afirmó Horev.
Un numeroso grupo de manifestantes se congregó frente a la Oficina del Primer Ministro en Jerusalén, donde se celebraba la reunión del gabinete.
Familiares de algunos de los rehenes llevaban gruesas cadenas en los tobillos y muñecas durante una protesta en Jerusalén.
“Cuando se revelaron los planes para escalar los combates, escribí, llamé, supliqué y vine aquí para decir: estamos aquí, déjennos entrar y mírannos a los ojos y dígannos qué van a hacer. Una vez más se negaron a responder”, dijo Lishay Miran-Lavi en la protesta, según el foro. El esposo de Miran-Lavi, Omri Miran, lleva 22 meses secuestrado en Gaza.
Otra gran protesta se realizaba en Tel Aviv mientras el Gobierno votaba el plan. Al mismo tiempo, reuniones más pequeñas tenían lugar en varias ciudades y pueblos israelíes.
Mientras tanto, en el kibutz Nir Oz, una comunidad del sur de Israel que fue atacada por combatientes de Hamas el 7 de octubre de 2023, una ceremonia de reconstrucción fue interrumpida en protesta por el plan de Netanyahu.
“El gabinete se reúne ahora para discutir un futuro que será condenado eternamente. Es hora de decir: ¡basta!”, dijeron representantes del kibutz en un comunicado.
Nir Oz fue una de las comunidades más afectadas por los ataques, con uno de cada cuatro de sus miembros muertos o secuestrados. Nueve siguen cautivos en Gaza.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Latest Stories
Cómo ver la luna llena de agosto o la luna de esturión 2025
El Gobierno de Trump duplica la recompensa por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a US$ 50 millones
Las 5 cosas que debes saber este 7 de agosto: Kristi Noem, aranceles, Alligator Alcatraz
El arrepentimiento por votar por Trump podría estar invadiendo el país, poco a poco
Un alto asesor del Kremlin afirma que acordaron una reunión entre Trump y Putin “en los próximos días”
United Airlines informa que resolvió “problema tecnológico” que retrasó sus vuelos
La Guardia Costera de EE.UU. determinó que la implosión del sumergible Titán fue “evitable”
Los 8 equipos a mirar en la NFL de cara al inicio de la temporada 2025
Ibai Llanos ya tiene su nuevo proyecto ambicioso: un equipo de fútbol 11 que comenzaría a competir esta temporada
La secretaria de Seguridad Nacional anuncia “Speedway Slammer”, nueva instalación de detención en Indiana
Abogada de Sean “Diddy” Combs confirma que se han acercado al gobierno de Trump para solicitar un indulto
Las 5 cosas que debes saber este 5 de agosto: el reporte de empleo en EE.UU., Netanyahu, Bolsonaro y la tormenta Dexter
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.