Hamas usó la violencia sexual como “arma de guerra”, dicen rehenes liberados en Gaza en un informe israelíEricks Webs DesignEricks Webs Design
Trece mujeres y dos hombres que sobrevivieron al cautiverio de Hamas dijeron que vivieron o presenciaron violencia sexual mientras estuvieron retenidos en Gaza, de acuerdo a un nuevo informe de un grupo de investigadoras conocido como el Proyecto Dinah. Las especialistas del Proyecto Dinah —todas mujeres— recopilaron testimonios de primera mano de los 15 rehenes […]
Trece mujeres y dos hombres que sobrevivieron al cautiverio de Hamas dijeron que vivieron o presenciaron violencia sexual mientras estuvieron retenidos en Gaza, de acuerdo a un nuevo informe de un grupo de investigadoras conocido como el Proyecto Dinah.
Las especialistas del Proyecto Dinah —todas mujeres— recopilaron testimonios de primera mano de los 15 rehenes liberados, una sobreviviente de un intento de violación durante los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023, 17 testigos presenciales y auditivos y 27 socorristas que atendieron las escenas de los ataques.
Estos testimonios, junto con informes forenses y fotografías y videos de los ataques, las llevaron a concluir que Hamas utilizó la violencia sexual de manera generalizada, sistemática y “táctica”, como “arma de guerra”.
El informe, publicado este martes, describe algunas de las experiencias de los sobrevivientes.
Según el reporte, una rehén fue golpeada y agredida sexualmente a punta de pistola mientras estaba cautiva. Dijo que estuvo encadenada por el tobillo con una cadena de hierro durante tres semanas y que le preguntaron repetidamente sobre el momento de su ciclo menstrual. El informe detalla que varios de los 15 exrehenes fueron amenazados con violación mediante matrimonio forzado. Casi todos reportaron acoso sexual verbal y algunos acoso sexual físico, incluyendo tocamientos no deseados de partes íntimas, según el informe.
En el pasado, Israel ha acusado a organizaciones internacionales, incluidas la ONU y sus agencias, de ignorar la violencia sexual generalizada perpetrada por Hamas y otros grupos combatientes durante los ataques del 7 de octubre.
El Proyecto Dinah es un grupo israelí creado tras los ataques para buscar justicia para las víctimas de violencia sexual. Integrado por expertas legales y de género, está dirigido por la académica legal Ruth Halperin-Kaddari y Sharon Zagagi-Pinhas, exfiscal militar jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel, y opera bajo los auspicios del Centro Ruth y Emanuel Rackman para el Avance de la Mujer en la Universidad Bar-Ilan.
El primer reconocimiento oficial por parte de la ONU sobre el uso de violencia sexual durante los ataques llegó unos cinco meses después del 7 de octubre. Tras una misión en Israel, la representante especial de la ONU sobre Violencia Sexual en Conflictos, Pramila Patten, publicó un informe en el que concluía que había motivos razonables para creer que ocurrieron actos de violencia sexual relacionados con el conflicto en varios lugares y que existía evidencia clara y convincente de que los rehenes en Gaza fueron sometidos a agresiones sexuales.
Hamas ha negado en el pasado que los combatientes hayan cometido violencia sexual, afirmando en un comunicado en diciembre que se trataba de “mentiras y acusaciones infundadas”.
La magnitud de las atrocidades cometidas el día de los ataques hizo que los socorristas y los investigadores quedaran abrumados. Según las costumbres judías, los cuerpos deben ser enterrados lo antes posible tras la muerte, por lo que la prioridad de los socorristas, muchos de los cuales eran voluntarios judíos ortodoxos, fue recuperar los restos en lugar de investigar.
En muchos casos, las autoridades no tuvieron oportunidad de recolectar suficiente evidencia forense porque atendían las escenas mientras los ataques aún continuaban. Esto significó que a menudo no hubo registros detallados ni fotografías de las escenas del crimen en el momento inmediatamente posterior. Muchas de las víctimas de violencia sexual murieron a manos de sus agresores, lo que implicó que casi no hubiera testimonios directos, según el informe.
A medida que algunos de los rehenes fueron liberados y pasó más tiempo, lo que les permitió a las víctimas procesar sus experiencias, las investigadoras pudieron recopilar evidencia de primera mano más completa.
Las investigadoras del Proyecto Dinah pidieron que la violencia sexual perpetrada durante los ataques sea reconocida como crimen de lesa humanidad, y dijeron que los responsables deben rendir cuentas y recibir condena internacional.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Latest Stories
Lula dice que amenaza de Trump de imponer aranceles es “irresponsable” y que los BRICS son soberanos
El Gobierno de Trump dice que deportará a Kilmar Ábrego García antes de su juicio si es liberado de la custodia criminal
Trump confía en un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza esta semana
‘Jurassic World Rebirth’ arrasa en la taquilla
Un padre que murió salvando a su familia; niñas en un campamento de verano y una abuela: los rostros de la tragedia en Texas
Aumentan los llamados para prohibir al partido ultraderechista AfD en Alemania, pese a su creciente popularidad
Algunos demócratas que enfrentan la megaley de Trump cuentan sus propias historias sobre Medicaid y otros programas de ayuda
Gobierno de Trump deporta a inmigrantes detenidos en Djibouti a Sudán del Sur, tras obtener el visto bueno de un juez
Récord de casos de sarampión desde que la enfermedad fue declarada erradicada en Estados Unidos
Autoridades de Colombia arrestan a alias “El Costeño”, presunto responsable en el atentado contra Uribe Turbay
El PSG vence 2-0 al Bayern Munich y clasifica a semifinales del Mundial de Clubes
¿Quién es Julio César Chávez Jr., el boxeador detenido por ICE que está en espera de ser entregado a México?
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.