La visita de Trump a un campamento de migrantes apodado “Alligator Alcatraz” evocará oscuros ecos del pasadoEricks Webs DesignEricks Webs Design
El nombre por sí solo fue suficiente para atraer a Donald Trump a Florida. El presidente se dirige a “Alligator Alcatraz” este martes. El evocador nombre se refiere a un campo de detención, procesamiento y deportación para migrantes indocumentados que surgió en un abrir y cerrar de ojos en medio de los Everglades. El aeródromo, […]
El nombre por sí solo fue suficiente para atraer a Donald Trump a Florida.
El presidente se dirige a “Alligator Alcatraz” este martes. El evocador nombre se refiere a un campo de detención, procesamiento y deportación para migrantes indocumentados que surgió en un abrir y cerrar de ojos en medio de los Everglades.
El aeródromo, en Ochopee, al oeste de Miami, es el escenario perfecto para la política de engaños de Trump. Aquí, puede posar como un hombre fuerte y ceñudo para complacer a los votantes que detestan la corrección política. Los demócratas, recelosos de las imágenes y el trasfondo de crueldad en torno a su purga migratoria, corren el riesgo de ser ridiculizados por su postura de indulgencia en la frontera.
El simbolismo del líder de la democracia más importante del mundo, que idolatra a dictadores extranjeros, entusiasmado con un campo de detención puede despertar ecos oscuros del pasado.
Pero eso no preocupa a la Casa Blanca. Le encanta la imagen y evoca imágenes caricaturescas de un puesto fronterizo draconiano en un desierto patrullado por reptiles de dientes afilados y serpientes venenosas.
“La única salida es un vuelo sin retorno. Es un lugar aislado, rodeado de fauna peligrosa y un terreno implacable”, declaró el lunes la secretaria de Prensa, Karoline Leavitt. “Cuando tienes asesinos ilegales, violadores y criminales atroces en un centro de detención rodeado de caimanes, sí, creo que eso disuade a quienes intentan escapar”.
El zar fronterizo del presidente, Tom Homan, declaró a Kaitlan Collins de CNN: “Estoy deseando que abra, y meteremos a los extranjeros allí en cuanto podamos”. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, describió el centro como un “un sitio que lo tiene todo” en una entrevista con Fox.
El campamento temporal, junto a una pista de 3.350 metros en un aeródromo utilizado principalmente para vuelos de entrenamiento, pronto albergará a 5.000 migrantes en un campamento de tiendas de campaña. El proyecto es controvertido: activistas por los derechos de los inmigrantes y ambientalistas están indignados. La comunidad indígena de Florida teme una amenaza a sus tierras sagradas.
Pero la visita de Trump a “Alligator Alcatraz” será la última de una serie de fotos gráficas y planes sensacionalistas que la administración ha urdido para destacar las políticas de inmigración y orden público de línea dura que son la base de su credo MAGA. Algunos casi glorifican la violencia y la justicia inflexible. A veces, parece que parecer duro es incluso más importante que ser duro; esta postura podría estar compensando una tasa de deportación que altos funcionarios de la Casa Blanca, como Stephen Miller, han considerado decepcionante.
A principios de este año, Trump, fascinado por la iconografía de la cultura popular, promovió con entusiasmo un plan poco práctico para convertir la verdadera Alcatraz, de un museo que recuerda a reclusos famosos del pasado como Al Capone, en una prisión federal rodeada de corrientes de aire fresco.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, no para de crear fotos impactantes. La más famosa fue su pose frente a una celda de encarcelamiento masivo en una conocida prisión salvadoreña a la que Estados Unidos ha enviado a migrantes indocumentados, frente a reclusos sin camisa y tatuados. El Gobierno también anunció planes para ampliar un centro para migrantes, conocido por sus duras condiciones, en una base militar en Cuba para apoyar las deportaciones. Si bien es independiente del centro que aún alberga a algunos prisioneros de la guerra contra el terrorismo, su nombre, Bahía de Guantánamo –como “Alligator Alcatraz”–, transmite una sensación de crueldad y sugiere que los altos funcionarios no están demasiado preocupados por la letra de la ley.
La dureza performativa del enfoque migratorio de la administración a menudo parece una broma de mal gusto, una impresión que se ve reforzada por la nueva mercancía “Alligator Alcatraz” del Partido Republicano de Florida, que incluye gorras, portavasos, tazas y pijamas para bebés.
Pero esta frivolidad oculta objetivos políticos serios, especialmente en un momento en que Trump intenta conseguir su vasto proyecto de ley, que incluye miles de millones de dólares en fondos para las deportaciones y una mayor aplicación de la ley migratoria.
“Creo que su visita a este centro de detención subraya la necesidad de aprobar el ‘gran y hermoso proyecto de ley’, porque necesitamos más centros de detención en todo el país”, dijo Leavitt.
A menudo, las tácticas políticas de Trump parecen diseñadas tanto para ofender a los progresistas, a la élite y a la opinión pública como para lograr un objetivo político específico. Y su visita a Florida hará más que alimentar su maquinaria de contenido presidencial y sus redes sociales. Las imágenes de demócratas indignados en los principales medios de comunicación impulsarán la cobertura mediática en los medios conservadores, lo que consolidará la base de apoyo de Trump. Después de todo, se trata de un presidente que convirtió una foto policial en una cárcel de Atlanta tras una de sus acusaciones penales en una parábola de persecución que le ayudó a ganar las elecciones de 2024.
La combinación de sesiones fotográficas y controversias orquestadas es vital para la estrategia política de Trump. Es así como construye y ejerce poder, e ignora a todos los demás. Los demócratas no tienen a nadie que pueda transmitir un mensaje e inundar la zona día tras día de forma comparable.
Pero existe una dimensión más siniestra y deshumanizante en torno a una operación que involucra a seres humanos que a menudo huyeron de las circunstancias más desesperadas para terminar en Estados Unidos. La idea de campos de detención en suelo estadounidense evoca oscuras alusiones al internamiento de estadounidenses de origen japonés durante un sombrío capítulo histórico de la Segunda Guerra Mundial. Y las imágenes de redadas, detenciones y deportaciones resultan inquietantes dada la admiración de Trump por los dictadores extranjeros, sus propias tendencias autocráticas y la constante prueba de los límites de la Constitución y la ley por parte de su administración.
El viaje al nuevo campo de detención se produce tan solo unas semanas después de que el presidente enviara tropas de la Guardia Nacional y soldados de la Infantería de Marina a Los Ángeles en medio de protestas por la represión migratoria y en contra de la voluntad del gobernador de California, Gavin Newsom. Luego, organizó un desfile por Washington para conmemorar el 250º aniversario de las fuerzas armadas –y su propio cumpleaños 79– que generó comparaciones con las ostentosas exhibiciones de armamento militar de estados totalitarios como la Unión Soviética o Corea del Norte, que siempre parecieron más intentos de intimidar a la ciudadanía que a enemigos en el extranjero.
DeSantis –quien parece estar fraguando un acercamiento político con Trump, su antiguo rival en las primarias republicanas, con la construcción del campamento– insistió en que las condiciones de “Alligator Alcatraz” serán humanas, comparándolas en la entrevista con Fox con las instalaciones que se construyen rápidamente para los rescatistas y electricistas que acuden a Florida cada temporada de huracanes. Mostró una hilera de enormes unidades de aire acondicionado en el exterior de una instalación temporal.
Pero la visita de Trump se produce en un momento de crecientes cuestionamientos sobre las condiciones que enfrentan los migrantes indocumentados detenidos en centros de detención gubernamentales. Varios migrantes han muerto bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) este año, en medio de dudas sobre si los detenidos reciben la atención médica adecuada. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunció el domingo la muerte de Isidro Pérez, ciudadano cubano de 75 años, en el Centro de Detención Krome de Miami, e indicó que se estaba investigando la causa de la muerte. Un comunicado de prensa indicó que todos los detenidos se sometieron a exámenes médicos y de salud al ser puestos bajo custodia y tuvieron acceso a atención de emergencia las 24 horas.
Homan se mostró displicente al ser preguntado sobre el caso en la Casa Blanca. “Muere gente bajo custodia de ICE. Muere gente en cárceles de condado. Muere gente en prisiones estatales”, declaró a Kristen Holmes de CNN, indicando que desconocía el caso en particular. “La pregunta debería ser ¿cuántas vidas salva ICE? Porque cuando son detenidos, encontramos a muchos con enfermedades y eso es algo que abordamos de inmediato para prevenirlo”. Homan argumentó que ICE tiene los “estándares de detención más altos de la industria”.
Pero también está la cuestión de quiénes serán enviados al campamento de Florida. Trump ha tildado repetida y falsamente a la mayoría de los migrantes que han cruzado la frontera ilegalmente de violadores, delincuentes y reclusos fugitivos de asilos. Noem declaró el lunes que “Alligator Alcatraz” “y otras instalaciones similares nos permitirán encerrar a algunos de los peores criminales que entraron a nuestro país bajo la administración anterior”. Acompañó el comunicado con descripciones y fotografías de migrantes indocumentados detenidos en redadas de ICE, condenados por delitos como homicidio, secuestro, violación y delitos sexuales contra menores. Personas como estas podrían terminar en el campamento, dijo.
Pocos estadounidenses argumentarían que los delincuentes convictos deberían permanecer en libertad o se opondrían a deportarlos si se encuentran en el país ilegalmente. Y los argumentos de que la administración Biden negó una crisis fronteriza resultaron atractivos para muchos votantes en 2024. Pero la idea de que todos los migrantes indocumentados objeto de las redadas de ICE de la administración Trump son delincuentes violentos también es engañosa.
CNN informó en junio que menos del 10 % de los migrantes detenidos por ICE desde octubre fueron condenados por delitos graves como asesinato, agresión, violación o robo. Más del 75 % no tenía ninguna condena aparte de una infracción migratoria o de tráfico, según datos del ICE de octubre a finales de mayo.
Y si bien la retórica que demoniza a los migrantes indocumentados puede ser satisfactoria para el gabinete MAGA de Trump, también ignora el hecho de que muchos de quienes se dirigen al norte a través de Sudamérica y Centroamérica, o que pagan a mensajeros para emprender el arriesgado viaje, huyen de las privaciones económicas, sociedades asoladas por la delincuencia y crisis ambientales. Algunos también tienen casos legítimos de asilo político y abandonaron sus países de origen por temor a la persecución.
Sin embargo, muchos migrantes no cumplen los requisitos para el asilo. La acumulación de sus casos se debe en parte a que las leyes de asilo se han visto desbordadas por la migración masiva indocumentada en la frontera sur y a años de negligencia por parte del Congreso en su actualización. El Gobierno no se equivoca al decir que existe una escasez crónica de medidas de seguridad, tribunales de inmigración y centros de detención.
Pero esto se debe en parte a la polarización política del debate sobre la inmigración en ambos lados, de la cual la demagogia sobre “Alligator Alcatraz” es un ejemplo perfecto.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Latest Stories
Gabriela Neme: “Formosa es Venezuela e Insfrán replica el modelo Maduro”
Disparan a bomberos que atendían un incendio forestal en Idaho; hay 2 muertos, según las autoridades
Trump pretende cambiar la nación y consolidar su poder mientras se acerca fecha límite para su “hermoso proyecto de ley”
Jeannette Jara se impone en primarias presidenciales en Chile y será única carta de la izquierda para elecciones de noviembre
Detienen en México a 43 presuntos integrantes de dos redes dedicadas al robo de combustibles
Netanyahu prepara reunión clave sobre Gaza mientras Trump insta a un acuerdo de alto el fuego
La boda de Bezos y Sanchez en Venecia atrajo a algunas de las personas más ricas del mundo
Un dramático video muestra a mujer aferrada a un árbol para evitar ser arrestada por agentes de inmigración en Los Ángeles
El cártel de Sinaloa rastreó con un hacker a un funcionario del FBI y mató a posibles informantes, según Gobierno de EE.UU.
Un dramático video muestra a mujer aferrada a un árbol para evitar ser arrestada por agentes de inmigración en Los Ángeles
Nike dice que pagará US$ 1.000 millones más por aranceles de Trump
¿Quién es Ilia Topuria? Vida y carrera de “El Matador” georgiano-español de la MMA
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.