Los viajes de algunas figuras de Morena ponen en duda el discurso de austeridad del partidoEricks Webs DesignEricks Webs Design
El oficialista partido Morena ha hecho de la austeridad y del rechazo a los lujos dos de sus principales banderas en México, pero durante el último mes algunas de sus figuras han sido señaladas de no predicar con el ejemplo mientras la presidenta Claudia Sheinbaum pide a los militantes actuar “con humildad”. Ricardo Monreal, coordinador […]
El oficialista partido Morena ha hecho de la austeridad y del rechazo a los lujos dos de sus principales banderas en México, pero durante el último mes algunas de sus figuras han sido señaladas de no predicar con el ejemplo mientras la presidenta Claudia Sheinbaum pide a los militantes actuar “con humildad”.
Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales de Morena y uno de los políticos con más trayectoria en el partido, fue el primero en recibir críticas. El 22 de julio, el diario Reforma publicó que Monreal viajó a España y difundió una foto suya en el restaurante de un hotel de lujo en Madrid.
Ese mismo día, en un video publicado en X, Monreal reconoció que fue de vacaciones a España junto con su esposa, pero negó que se hubieran hospedado en un hotel lujoso y aseguró que todo lo pagó con su propio dinero.
“No hay un solo cinco de recursos públicos y es falso que nos hospedemos en hoteles caros”, dijo el diputado, al tiempo que defendió su derecho a tomar vacaciones.
Dos días después, el portal de noticias Latinus publicó que el secretario de Educación, Mario Delgado, fue de vacaciones a Portugal donde, según el medio, se hospedó en uno de los hoteles más exclusivos de Lisboa.
El funcionario habló del tema el 28 de julio. Durante la conferencia de prensa diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum, a la que Delgado asistió, le preguntaron qué opinaba sobre las críticas en su contra por su viaje a Portugal.
“Sí, efectivamente, salí unos días con mis propios recursos y sin descuidar mis responsabilidades”, respondió, en un tono similar al utilizado días antes por el diputado Monreal.
A estos casos se sumaría uno más, que se viralizó no solo por el cargo del involucrado sino por sus relaciones familiares.
El 26 de julio, el portal de noticias Latinus publicó que el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), viajó de vacaciones a Japón donde, según el medio, se hospedó en un hotel donde una suite cuesta unos US$ 3.000 la noche.
López Beltrán tardó 10 días en responder. El 5 de agosto, publicó en Instagram una carta en la que reconoció que fue a Japón y dijo que cubrió todo con sus recursos. También aseguró que pagó unos US$ 400 diarios por hospedaje —no el monto indicado por Latinus— y acusó a sus opositores de espiarlo para poder atacarlo.
“Mis adversarios y los hipócritas conservadores que solo suelen ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme para así emprender una campaña de linchamiento político impregnada de odio, clasismo y calumnias”, señaló.
Los casos de políticos de todos los partidos que realizan gastos posiblemente excesivos son comunes en México, un país donde el 36,3 % de la población vive en condiciones de pobreza, según las últimas cifras oficiales disponibles.
En esta ocasión, lo distintivo es que los señalados son militantes de un partido que desde su fundación en 2014 ha colocado la austeridad como uno de sus ejes rectores, lo que muestra que en Morena en realidad existe un “doble discurso”, dijo a CNN Karolina Gilas, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Para la académica, si bien no hay indicios de que los políticos señalados recientemente hayan cometido alguna ilegalidad, lo que evidencian sus casos es que en Morena hay “contraste entre lo que se predica y lo que se hace”, a pesar de que el propio expresidente López Obrador —fundador de Morena— pedía a la militancia ser austera y no vivir con lujos, sino en lo que llamaba “justa medianía”.
El analista político Juan Ortiz coincidió con esto y también consideró que la ausencia de López Obrador de la escena pública, luego de que concluyó su mandato en septiembre de 2024, ha influido en que algunos militantes hayan descuidado las formas.
“Los mexicanos sí repudian mucho la opulencia de la clase política. Se lo reclamaban mucho al PAN (Partido Acción Nacional), lo reclamaban mucho al PRI (Partido Revolucionario Institucional). Morena con López Obrador prometía ser distinto y ahora están chocando con esa bandera”, dijo Ortiz a CNN.
Hasta ahora, el exmandatario no se ha pronunciado sobre esta polémica. Mientras tanto, la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, señaló el jueves en una conferencia de prensa que las críticas al partido son promovidas por la oposición.
“Hay una campaña sistemática como intentando instalar una narrativa, y su narrativa es: ‘Todos son iguales, mírenlos, tan iguales que viajaron a Europa’. No, viajar a Europa no es delito ni es un acto de corrupción, viajar a Japón no es delito ni es un acto de corrupción. Entonces, es distinto porque se viaja con recursos propios”, dijo.
Gilas consideró que un factor que ha avivado las críticas hacia los políticos señalados es que no han tenido una defensa “hábil”. Andrés Manuel López Beltrán argumentó que en su viaje a Japón gastó solamente unos US$400 de hospedaje por noche, a lo que algunas personas le han respondido en su cuenta de Instagram que eso es casi el monto de un salario mínimo para un mes, unos US$450.
“Lo que están haciendo es tratar de, por un lado, cuestionar de dónde vienen esas críticas, en esa línea de que son ataques de la oposición, de la derecha, de los conservadores, de los medios que se oponen a la ‘cuarta transformación’, como tratando de deslegitimar a la fuente y con eso matar los mensajes. Y en cuanto al fondo, están buscando una serie de excusas para señalar que no fue tan grave o no fue tanto dinero”, dijo Gilas.
En ese contexto, ambos analistas consultados estimaron que la situación afecta a los políticos involucrados y la imagen del partido pero no a la presidenta, quien —dijeron— ha sido cuidadosa en sus respuestas frente a esta polémica.
Cuando le preguntaron sobre el asunto durante su conferencia diaria del 25 de julio, Sheinbaum respondió que las personas tienen derecho a tomar vacaciones y que deben pagarlas con sus propios recursos. Además, pidió a los militantes de Morena que ejercen cargos públicos actuar “con humildad”. “El poder es humildad y eso tiene que mostrarse en cualquier acción que desarrollamos”, dijo.
Para Ortiz, incluso, Sheinbaum puede utilizar la coyuntura para diferenciarse de prácticas dentro de Morena con las que no está de acuerdo, o bien, de perfiles o grupos con los que mantiene tensiones.
“Estos escándalos le están pegando a Morena como marca y ella, para mí, sí está aprovechando el momento para marcar su raya”, dijo el analista.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Latest Stories
Un incendio forestal arrasa las montañas al norte de Los Ángeles y hay miles de personas bajo órdenes de evacuación
Así quedan los cuartos de final de la Leagues Cup 2025: cruces, partidos y fechas
Petro dice que su Gobierno inició conversaciones con el Clan del Golfo fuera de Colombia
Muere un agente de policía después de que un atacante aparentemente apuntara a la sede de los CDC en Atlanta, dicen fuentes
Minutos antes del tiroteo en Fort Stewart, el sospechoso envió un mensaje a su familia diciendo “Los quiero”, según su tío
Jueza evalúa el intento del Gobierno de Trump de eliminar protecciones para niños migrantes detenidos
Las 5 cosas que debes saber este 7 de agosto: Kristi Noem, aranceles, Alligator Alcatraz
Un alto asesor del Kremlin afirma que acordaron una reunión entre Trump y Putin “en los próximos días”
El arrepentimiento por votar por Trump podría estar invadiendo el país, poco a poco
United Airlines informa que resolvió “problema tecnológico” que retrasó sus vuelos
Los intrépidos monos araña café están en peligro de extinción. Así trabajan en Colombia para salvarlos
Jefe militar de Israel rechaza una toma total de Gaza mientras Netanyahu considera una “conquista total” del enclave
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.