¿Qué pasó con el inmigrante cubano que falleció bajo custodia de ICE? Esto es lo que sabemosEricks Webs DesignEricks Webs Design
Isidro Pérez llegó a Estados Unidos en 1966, cuando tenía apenas 16 años. En ese entonces, las autoridades concedieron a este migrante de Cuba un permiso de permanencia temporal (parole, en inglés) para residir de forma legal en el país. Pero todo cambió el mes pasado. Tras casi 60 años viviendo en EE.UU., Pérez fue […]
Isidro Pérez llegó a Estados Unidos en 1966, cuando tenía apenas 16 años. En ese entonces, las autoridades concedieron a este migrante de Cuba un permiso de permanencia temporal (parole, en inglés) para residir de forma legal en el país.
Pero todo cambió el mes pasado. Tras casi 60 años viviendo en EE.UU., Pérez fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a inicios de junio y, tan solo tres semanas después, falleció bajo custodia de la agencia migratoria estadounidense.
En un comunicado, ICE dijo que, alrededor de las 7 p.m. del jueves 26 de junio, Pérez notificó dolores en el pecho mientras estaba en la unidad de alojamiento médico del Centro de Procesamiento de Servicios de Krome, en Miami, Florida, donde se encontraba bajo custodia.
Los servicios de emergencia de Miami llegaron a este centro de detención e iniciaron “intervenciones de soporte vital que incluyeron choque con desfibrilador externo automático y reanimación cardiopulmonar”, métodos a los que Isidro Pérez respondió, por lo que fue llevado al Hospital Kendall de Florida para “mayor evaluación y tratamiento”, según el comunicado de ICE.
Sin embargo, el hombre, de 75 años, fue declarado muerto a las 8:42 p.m. por el personal médico del hospital. ICE no dio más detalles del fallecimiento y agregó que sigue bajo investigación.
Según ICE, Isidro Pérez fue acusado de “inadmisibilidad” bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).
Sin mencionar los motivos de inadmisibilidad, la agencia estadounidense señaló en su comunicado que el migrante cubano fue condenado por “posesión de una sustancia controlada” en 1981 y 1984.
Estos registros judiciales no son públicos ni están en internet. El medio local Miami Herald localizó registros para una condena, no las dos que menciona ICE. Según los documentos, Isidro Pérez y otro hombre fueron detenidos en 1981 mientras viajaban en un bote con 680 kilogramos de marihuana. Se les acusó de dos cargos: conspiración y posesión de una sustancia controlada con la intención de distribuirla.
Isidro Pérez fue sentenciado a 18 meses en prisión y dos años de libertad condicional. Esto hizo cambiar al migrante cubano y desde entonces trató de ayudar a otras personas e incluso a animales que lo necesitaban, contó su familia al Miami Herald.
Pérez estudió desde prisión para convertirse en mecánico y también se dedicó a la pesca, agregó su familia.
Si bien ICE señaló que Pérez fue diagnosticado “con varios problemas médicos” al pasar a su custodia en el centro de detención de Krome, la familia y personas cercanas al migrante cubano expresaron preocupaciones en materia de salud y alojamiento.
María Alaniz, expareja de Pérez, dijo al Miami Herald que, antes de fallecer, el migrante de 75 años externó su preocupación por no haber recibido medicación ante sus problemas de salud preexistentes.
La agencia migratoria indicó que el 17 de junio, mientras estaba bajo su custodia, Pérez fue admitido en el Hospital Larkin Community “debido a una angina inestable”. Según Medline Plus, una angina inestable “es una afección en la cual el corazón no recibe suficiente flujo de sangre y oxígeno, lo que puede llevar a un ataque cardiaco”.
ICE no mencionó qué tipo de tratamiento se llevó a cabo en el hospital y solamente señaló que Pérez salió del centro médico el 25 de junio, un día antes de morir.
Asimismo, Isidro Pérez se quejó de sobrepoblación en Krome y de tener que dormir en el suelo debido a la falta de camas, según Alaniz.
CNN contactó a ICE para obtener más detalles sobre las acusaciones de sobrepoblación y de falta de medicación, pero hasta el momento no ha recibido respuesta.
Al ser cuestionado por periodistas sobre la muerte de Pérez, Tom Homan, el “zar de la frontera” de Donald Trump, dijo que no estaba al tanto de la noticia y añadió que “la gente muere bajo custodia de ICE, la gente muere en cárceles del condado, la gente muere en prisiones estatales. La pregunta debería ser: ‘¿Cuántas vidas ha salvado ICE?’”.
Las quejas de sobrepoblación en Krome no son nuevas. La agencia de noticias AP reportó en marzo que, según un mensaje de texto de un trabajador de ICE, había 1.700 inmigrantes en ese centro de detención, cuando su capacidad es de 600.
Según los datos más recientes de ICE, publicados el pasado 20 de junio, Krome tenía una población diaria promedio de 845 personas, lo cual también supera la capacidad de este centro de detención ubicado en Miami.
Krome, además, ha tenido quejas recientes en materia de derechos humanos. Por ejemplo, medios locales captaron en imágenes aéreas que inmigrantes detenidos formaron las letras “S.O.S.”, esencialmente pidiendo ayuda por las condiciones en ese lugar.
En tanto, en abril, la organización Americans for Immigrant Justice indicó que obtuvo testimonios de inmigrantes que “sufrieron un trato atroz y escandaloso” durante su estadía en Krome.
Entre esos tratos, agregó Americans for Immigrant Justice, está “confinar a personas en celdas de ‘detención’ que tienen entre tres y cinco veces la capacidad de las celdas, donde (los migrantes) tenían que dormir en el piso frío de concreto sin mantas ni ropa de cama bajo luz fluorescente en condiciones insalubres; detener a personas durante la noche con grilletes en autobuses con inodoros desbordados; proporcionar poco o ningún acceso a servicios sanitarios básicos como duchas o ropa limpia; negar atención médica urgentemente necesaria; y privar a las personas de la capacidad de comunicarse con sus familias o abogados para informarles de su paradero”.
Por estas razones, la organización presentó un informe al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UNHRC, por sus siglas en inglés) que documenta los abusos contra los derechos humanos de los inmigrantes en Krome. El UNHRC se encuentra revisando los registros de derechos humanos de EE.UU.
Incluso el propio ICE ha encontrado deficiencias en Krome de manera reciente. La Oficina de Responsabilidad Profesional (OPR, por sus siglas en inglés) de la agencia migratoria realizó una inspección en este centro de detención entre el 29 de abril y el 1 de mayo de este año. Entre sus hallazgos destacan la falta de duchas, inodoros y lavabos en la mayoría de las unidades de alojamiento del centro que fueron observadas; altos tiempos de espera en las “habitaciones” donde las personas se encuentran antes de alojarse en el centro; la “escasez” del personal de salud “requerido para cumplir las normas de cuidado médico”; y la no realización de evaluaciones de salud física y mental a las personas recién admitidas en Krome.
Sobre este último punto de las evaluaciones de salud, la OPR de ICE subrayó que “se trata de una deficiencia reiterada y de un componente prioritario”.
Los reportes de quejas en Krome también se acumulan en un próximo informe de Human Rights Watch (HRW), que se publicará a finales de julio. La organización compartió algunos detalles del informe con CNN.
Para este informe, HRW entrevistó a personas que estuvieron detenidas en centros de inmigración, incluido Krome. Varios de los entrevistados afirmaron que se les negó atención médica en este centro de detención; uno de ellos, al que se hace referencia como Juan, dijo que no recibió atención médica a pesar de tener una infección visible en las rodillas que más tarde requirió que se le drenara líquido de ambas. Otros entrevistados se quejaron de que las autoridades de Krome se negaron a proporcionarles medicación, incluso en casos en los que debía tomarse a diario.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Latest Stories
Juez bloquea la norma de Trump que prohíbe a los migrantes en la frontera entre EE.UU. y México solicitar asilo
Trayectoria del huracán Flossie: dónde está y hacia dónde se dirige
Los clasificados a cuartos de final del Mundial de Clubes: cruces y fechas
Juez federal bloquea la terminación anticipada del Estatus de Protección Temporal para migrantes haitianos
EE.UU. pausa algunos envíos de municiones a Ucrania, incluidos misiles de defensa aérea, dice funcionario de la Casa Blanca
La omnipotencia de Trump en el Partido Republicano hace que las amenazas políticas de Musk suenen vacías
Trump visitará “Alligator Alcatraz” con DeSantis, Noem y Donalds
Petro afirma ser “víctima de la injuria” del excanciller Álvaro Leyva, tras publicación de un presunto plan para derrocarlo
Una mujer que todavía amamantaba a su bebé fue detenida por ICE. El esposo, un veterano, lucha por su libertad
Gabriela Neme: “Formosa es Venezuela e Insfrán replica el modelo Maduro”
Disparan a bomberos que atendían un incendio forestal en Idaho; hay 2 muertos, según las autoridades
Trump pretende cambiar la nación y consolidar su poder mientras se acerca fecha límite para su “hermoso proyecto de ley”
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.