Ucrania quiere un “alto el fuego”, Putin y Trump quieren un “acuerdo de paz”. Ahí está la gran diferenciaEricks Webs DesignEricks Webs Design
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha abandonado su llamado a un alto el fuego en Ucrania, respaldando en su lugar el impulso del presidente de Rusia, Vladimir Putin, por un acuerdo de paz permanente. Eso no ha impedido que algunos líderes europeos sigan presionando primero por una tregua temporal, aunque el presidente de […]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha abandonado su llamado a un alto el fuego en Ucrania, respaldando en su lugar el impulso del presidente de Rusia, Vladimir Putin, por un acuerdo de paz permanente. Eso no ha impedido que algunos líderes europeos sigan presionando primero por una tregua temporal, aunque el presidente de EE.UU. aparentemente ha decidido que no es necesaria.
No es que Kyiv y sus aliados no quieran la paz. Pero entienden que el tipo de acuerdo que busca Rusia no puede ocurrir a menos que se tire por la borda el principio más básico que sustenta el orden global: que un país no puede obtener lo que quiere por la fuerza.
Y los aliados europeos de Kyiv no están dispuestos a arriesgar eso, sobre todo porque bien podrían convertirse en el próximo objetivo de la agresión rusa.
Hablando con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y varios líderes europeos en la Oficina Oval el lunes, Trump adoptó algunos de los argumentos de Moscú, cuestionando si un alto el fuego era “necesario” si se podía lograr un acuerdo de paz más amplio.
Pero expertos en derecho internacional y analistas dicen que cualquier acuerdo que obligue a Ucrania a ceder su territorio para detener las muertes de su gente por parte de Rusia sería completamente ilegal según la Carta de las Naciones Unidas, un acuerdo internacional clave al que la mayoría de los países se adhirieron tras los horrores de la Segunda Guerra Mundial.
Aunque a menudo se piensa que son esencialmente lo mismo, hay una gran diferencia entre un acuerdo de paz y un alto el fuego a los ojos del derecho internacional.
Durante un alto el fuego, las partes en conflicto acuerdan dejar de luchar, manteniendo cada una el territorio bajo su control militar. Pero se entiende que la pausa es temporal, generalmente para dar una ventana para negociar, entregar ayuda humanitaria o evacuar civiles.
Kyiv y sus aliados europeos sugirieron que un alto el fuego podría ser un precursor de una reunión entre Zelensky y Putin, seguida de una reunión trilateral entre Trump, Zelensky y Putin.
El canciller de Alemania, Friedrich Merz, que asistió a la cumbre el lunes, dijo que “no puede imaginar que la próxima reunión se lleve a cabo sin un alto el fuego”.
Un alto el fuego puede ser breve, como la Tregua de Navidad de 1914 que duró unos días, o puede extenderse durante décadas. Los altos el fuego entre Chipre y Turquía, y entre India y Pakistán han estado vigentes durante décadas sin un acuerdo de paz permanente a la vista.
Lo que quiere Putin, y ahora, al parecer, también Trump, es un acuerdo de paz permanente.
Según el derecho internacional, un acuerdo de paz está destinado a ser un tratado formal y a largo plazo que dicte la relación futura entre dos países.
Y ahí es donde las cosas se complican.
“Hay un principio central único en el derecho internacional que está inscrito en el centro de la Carta de la ONU: el uso de la fuerza está enfáticamente prohibido. Así que lo que eso también (significa) es que cualquier tratado que se obtenga mediante el uso de la fuerza es efectivamente ilegal y es inherentemente nulo”, dijo Jeremy Pizzi, abogado internacional y asesor legal de Global Rights Compliance, una fundación de derechos humanos.
Se han compartido pocos detalles sobre el tipo de acuerdo de paz que Putin discutió con Trump la semana pasada, pero está claro que el líder ruso no ha abandonado algunas de sus demandas maximalistas, incluyendo que Ucrania ceda toda la región oriental de Donetsk y Lugansk, conocida como el Donbás, y que se le prohíba unirse a la OTAN en el futuro.
Esto haría que el acuerdo fuera doblemente ilegal según el derecho internacional: ilegal por la forma en que se alcanzaría (mediante la fuerza) e ilegal por su contenido.
Pero incluso si quisiera (lo cual no quiere) Zelensky no puede aceptar ceder territorio.
Según la constitución ucraniana, cualquier cambio en las fronteras del país debe ser aprobado por referendo, una norma que existe en parte debido a la tendencia de Rusia a instalar gobiernos títeres en países extranjeros.
Una encuesta realizada por el Instituto Internacional de Sociología de Kyiv (KIIS, por sus siglas en inglés), un destacado encuestador de opinión pública, en mayo y junio encontró que la gran mayoría de los ucranianos rechaza la idea de reconocer los territorios ucranianos como parte de Rusia. Una mayoría aún más grande está en contra de ceder el control sobre los territorios que actualmente están controlados por Ucrania.
Hablando con CNN desde Kyiv, Pizzi dijo que incluso si los ucranianos de alguna manera cambiaran de opinión y votaran a favor de ceder su tierra —lo cual es poco probable que hagan, según KIIS— el acuerdo seguiría siendo ilegal bajo el derecho internacional.
“Independientemente de la constitución ucraniana, ni Zelensky ni nadie puede entregar territorio vinculado a una conquista militar agresiva. La prohibición de usar la fuerza armada para conquistar territorio es absoluta bajo el derecho internacional”, dijo Pizzi.
También existen razones prácticas y estratégicas por las que Ucrania no puede aceptar las demandas de Moscú.
Las fuerzas armadas rusas actualmente controlan casi todo Luhansk y más del 70 % de Donetsk, lo que significa que Putin está pidiendo a Kyiv que ceda incluso más de lo que ha perdido hasta ahora.
Pero las partes de la región de Donbás que aún están bajo control de Kyiv incluyen infraestructura crucial para la defensa de Ucrania. Una cadena de ciudades industriales, incluyendo Sloviansk, Kramatorsk y Kostiantynivka, que están conectadas por carreteras principales y ferrocarriles, forman la columna vertebral de las defensas de Ucrania. Si fueran tomadas por Rusia, el camino hacia las partes occidentales del país quedaría completamente abierto.
Tampoco hay mucho incentivo para que Kyiv confíe en Moscú, dijo Pizzi.
“Rusia ha llevado a cabo ataques armados contra Ucrania durante más de 10 años, de manera constante y repetida durante ese tiempo. Rusia ha simulado negociaciones, simulado buena fe, mientras continúa usando la violencia y manteniendo los mismos objetivos maximalistas ilegales en segundo plano, y las autoridades ucranianas son dolorosamente conscientes de esto”, dijo.
“No hay una razón lógica o sensata para confiar en Rusia en ausencia de un precedente, una decisión o compromiso de buena fe de su parte para dejar de matar a más ucranianos”, añadió.
Kyiv, respaldado por los europeos, ha indicado que está dispuesto a reconocer la realidad actual sobre el terreno para detener la matanza. Esto probablemente significaría congelar el conflicto a lo largo de las líneas del frente actuales y, esencialmente, renunciar a intentar recuperar su tierra mientras esté vigente el alto el fuego.
Analistas del Grupo Eurasia escribieron en una nota el lunes que los líderes europeos, sin duda, dejarían muy claro a Trump que no puede haber ninguna cuestión de aceptar una anexión permanente de territorio ucraniano por la fuerza.
“Aunque hay apertura a reconocer la posición militar de facto sobre el terreno, ni Ucrania ni los europeos aceptarán que ‘se le entregue’ a Rusia más territorio del que ha capturado”, dijeron, citando una evaluación de inteligencia occidental que estima que a Rusia le tomaría más de cuatro años ocupar el resto del Donbás.
Y, crucialmente, incluso si Kyiv reconociera que la realidad sobre el terreno da a Rusia el control de facto de parte de su territorio, ciertamente no estaría de acuerdo en que esto sea un reconocimiento permanente. El objetivo de Kyiv sigue siendo recuperar todo su territorio en el futuro.
Los analistas de Eurasia dijeron que había cierta duda en la mente de los europeos de que “Trump entienda, o le importe, la importancia de la distinción” entre ambos.
Un alto el fuego podría ser la única salida a la violencia actual. Un acuerdo de paz permanente iría en contra del derecho internacional.
“La realidad es que (el derecho internacional) hace que sea casi políticamente imposible concluir un tratado de paz cuando la víctima no está ganando. Y mi respuesta a eso es: ese es el punto”, dijo Pizzi.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Latest Stories
Dejan en libertad a los 33 militares que habían sido secuestrados en el sur de Colombia
Disco de Kylie Minogue y TV de bolsillo: desentierran cápsula del tiempo sellada por la princesa Diana en hospital de Londres
Lisa Cook, gobernadora de la Fed, demanda para impugnar el intento de Trump de destituirla
La exgobernadora de Puerto Rico Wanda Vázquez se declara culpable de violar la ley de campañas electorales
Por miedo a la Guardia Nacional y a las redadas, este vibrante barrio latino de Washington se apaga y sus calles se vacían
Se desploma el turismo en Cuba en el primer semestre de 2025
Dos niños muertos y al menos 17 personas heridas tras tiroteo en una misa de una escuela católica de Minneapolis
LA Galaxy vs. Seattle por la Leagues Cup: previa, alineaciones posibles, hora y cómo ver por TV e internet
¿Qué esperar del lanzamiento del nuevo iPhone este 9 de septiembre?
El Gobierno de Trump reanuda la práctica de “verificaciones vecinales” para solicitantes de ciudadanía estadounidense
Israel dice que ataque a hospital estaba dirigido a cámara de Hamas, mientras miles protestan contra la guerra en Gaza
Maduro y Trump, siete meses frenéticos de acuerdos y amenazas: estas son las claves
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.