Una bebé irlandesa fue abandonada en una fosa séptica hace 80 años. Su hermana no descansará hasta que la entierrenEricks Webs DesignEricks Webs Design
Cuando nació el primer nieto de Annette McKay, pensó que su madre, Maggie O’Connor, estaría encantada. Se había convertido en bisabuela. En cambio, McKay la encontró sollozando desconsoladamente afuera de su casa, gritando: “Es el bebé, el bebé”. McKay le aseguró a su madre de 70 años que su bisnieto estaba sano. Pero O’Connor no […]
Cuando nació el primer nieto de Annette McKay, pensó que su madre, Maggie O’Connor, estaría encantada. Se había convertido en bisabuela.
En cambio, McKay la encontró sollozando desconsoladamente afuera de su casa, gritando: “Es el bebé, el bebé”.
McKay le aseguró a su madre de 70 años que su bisnieto estaba sano. Pero O’Connor no se refería a él.
“No es tu bebé, es mi bebé”, dijo O’Connor, revelando un secreto que había ocultado durante décadas. Su primera hija, Mary Margaret, murió en junio de 1943, con tan solo seis meses.
Fue la primera y única vez que O’Connor habló sobre Mary Margaret, o su experiencia en St. Mary’s Home, un llamado hogar para madres y bebés en la ciudad de Tuam, en el condado de Galway, al oeste de Irlanda.
La institución de Tuam fue una de las decenas de “hogares” donde niñas embarazadas y mujeres solteras iban a dar a luz en secreto durante gran parte del siglo XX. Con frecuencia, las mujeres eran separadas a la fuerza de sus hijos. Algunos bebés fueron realojados en Irlanda, el Reino Unido o en lugares tan lejanos como Estados Unidos, Canadá y Australia, pero cientos murieron y sus restos fueron desechados; sus madres nunca supieron qué les ocurrió realmente a sus bebés.
Este lunes, un equipo de expertos forenses irlandeses e internacionales iniciará trabajos en una fosa común en Tuam, que se cree que contiene los restos de 796 niños. La excavación durará dos años.
De 1922 a 1998, la Iglesia Católica y el Estado irlandés establecieron una red de instituciones profundamente misógina que perseguía y penalizaba a las mujeres solteras. Esto creó una cultura de contención que afectó a todos los ámbitos de la sociedad. La actitud irlandesa ha cambiado desde entonces. Pero la vergüenza, el secretismo y el ostracismo social que generó el sistema dejaron una huella imborrable.
“En este mundo retorcido y autoritario, el sexo era el mayor pecado para las mujeres, no para los hombres”, dijo McKay a CNN.
“Las mujeres que tenían ese signo visible de sexo –un embarazo de ‘compromiso con un pecado’– eran ‘desaparecidas’ de la parroquia, detrás de altos muros al final de un pueblo”, dijo.
O’Connor fue enviada al hogar de Tuam cuando tenía 17 años y estaba embarazada, después de que el conserje de la escuela industrial donde creció la violara, dijo McKay.
Dentro del hogar, madres y bebés eran separados. Muchas mujeres fueron enviadas a las Lavanderías de la Magdalena, asilos de trabajo católicos, donde permanecían recluidas como trabajadoras no remuneradas. Sus bebés fueron luego acogidos o adoptados por familias, internados en escuelas industriales o centros de atención para personas con discapacidad, o adoptados ilegalmente y traficados fuera de Irlanda, a países como Estados Unidos, donde, entre las décadas de 1940 y 1970, más de 2.000 niños fueron enviados, según el Proyecto Clann.
Pero muchos de esos bebés nunca sobrevivieron a la vida fuera de sus muros: al menos 9.000 bebés y niños murieron en esas instituciones, incluido el hogar de Tuam.
O’Connor, quien fue enviada a otra escuela industrial después del nacimiento de Mary Margaret, recién se enteró de que su hija había muerto mientras colgaba la ropa seis meses después.
“El hijo de tu pecado está muerto”, le dijeron las monjas, dijo McKay, “como si nada hubiera pasado”.
O’Connor finalmente se mudó a Inglaterra, donde crió a otros seis hijos y vivió una vida que, en apariencia, parecía glamorosa, dijo McKay. Pero los horrores del hogar de Tuam nunca la abandonaron.
McKay lamentó la pérdida de su hermana, a quien nunca conoció, pero encontró consuelo al imaginar una pequeña tumba en la campiña irlandesa donde podrían enterrar a Mary Margaret.
Pero en 2014, esa visión bucólica se hizo añicos después de abrir un periódico en inglés que decía: “Gran fosa séptica que ‘contiene los esqueletos de 800 bebés’ en el sitio de un hogar irlandés para madres solteras”.
Fue el trabajo de una historiadora local de Tuam, Catherine Corless, quien reveló que 796 bebés habían muerto en Tuam sin registros de entierro y que habían sido colocados en un tanque de aguas residuales fuera de servicio.
Inicialmente, las autoridades se negaron a analizar los hallazgos de Corless y desestimaron su trabajo por completo. Las Hermanas del Buen Socorro, las monjas que dirigieron el hogar entre 1925 y 1961, contrataron a una consultora que negó por completo la existencia de una fosa común, alegando que no había pruebas de que se hubieran enterrado niños allí.
Pero Corless, la madre y el bebé sobrevivientes del hogar y los miembros de la familia nunca dejaron de hacer campaña por los bebés de Tuam y sus madres.
Y funcionó.
En 2015, el gobierno irlandés inició una investigación en 14 hogares para madres y bebés y cuatro hogares de condado, que halló cantidades significativas de restos humanos en el yacimiento de Tuam. La investigación detectó un nivel alarmante de mortalidad infantil en las instituciones y afirmó que el estado no alertó sobre ellas, a pesar de que era conocido por las autoridades locales y nacionales y constaba en publicaciones oficiales.
Antes de 1960, los hogares para madres y bebés “no salvaban la vida de los hijos ilegítimos”; de hecho, parecen haber reducido significativamente sus posibilidades de supervivencia, según el informe. La investigación estatal dio lugar a una disculpa formal del gobierno en 2021, al anuncio de un plan de reparación y a una disculpa de las Hermanas del Buen Socorro.
Aunque muchos familiares y sobrevivientes sienten que la respuesta del gobierno ha sido inadecuada y que todavía no están siendo tratados con el respeto y la dignidad que merecen, en Tuam ahora hay una sensación general de alivio.
Durante los próximos dos años, expertos forenses trabajarán en el sitio de Tuam para excavar y analizar los restos de los niños.
Niamh McCullagh, arqueóloga forense que trabaja con la Oficina del Director de Intervención Autorizada de Tuam (ODAIT), un organismo independiente que supervisa el proyecto, dijo que una “excavación de prueba” en el lugar descubrió 20 cámaras en un tanque de aguas residuales en desuso que contenía restos de bebés de entre 35 semanas y tres años de edad en el momento de la muerte.
McCullagh dijo a CNN que si los especialistas forenses descubren evidencia de que alguno de los niños murió ilegalmente, informarán al forense, quien luego notificará a la policía.
“El potencial está ahí, seguro, se puede ver en el registro de defunciones”, dijo.
Pero advirtió que identificar los restos y su causa de muerte conlleva desafíos, debido a la naturaleza fragmentada de los restos, la cantidad de tiempo transcurrido y la falta de muestras de ADN completas de familiares potenciales.
“La terrible realidad sobre los bebés es que tienen que vivir con una enfermedad el tiempo suficiente como para que les afecte los huesos (…) así que no suelen vivir lo suficiente como para que algunas enfermedades les afecten los huesos. No es una historia bonita, pero es la verdad”, dijo.
De pie frente al lugar donde nacieron sus dos hermanos, John y William, Anna Corrigan, una mujer de 70 años de Dublín, dijo a CNN que tenía la esperanza de que la exhumación trajera justicia y cierre.
“No tuvieron dignidad en la vida. No tuvieron dignidad en la muerte. Se les negaron todos los derechos humanos”, dijo Corrigan, quien creció como hija única. Fue recién en 2012, tras el fallecimiento de su madre Bridget, que se enteró de la existencia de sus hermanos nacidos en Tuam mientras investigaba los primeros años de vida de su madre en una escuela industrial.
El hermano de Corrigan, John, pesó 4 kilogramos al nacer en febrero de 1946. Pero un informe de las autoridades sobre las condiciones en el hogar, emitido apenas unos meses después de que su madre se fuera, pintó un panorama sombrío de la realidad de los que estaban dentro, a quienes describió como “miseros, demacrados con un apetito voraz” y “sin control sobre las funciones corporales, probablemente deficientes mentales”.
Según el informe, en ese momento vivían en el hogar 271 niños. De los 31 bebés, 12 fueron descritos como “bebés pobres, demacrados, con dificultades para desarrollarse”.
John murió de sarampión a los 13 meses, según su certificado de defunción. Aunque tiene la esperanza de que su hermano Will haya sido adoptado en Norteamérica y aún esté vivo, Corrigan cree que John está enterrado en la fosa común.
El martes, familiares y sobrevivientes se reunieron en el lugar para escuchar a los expertos sobre los próximos pasos.
“Pude haber sido yo. Todos los que sobrevivimos estábamos a un pelo de caer en las fosas sépticas”, dijo la sobreviviente Teresa O’Sullivan a CNN.
O’Sullivan nació en el hogar en 1957, hija de una madre adolescente que le confesó que nunca dejó de buscarla, a pesar de que las monjas le decían que “había arruinado su propia vida” y que su hija había sido enviada a Estados Unidos. Solo reconectaron cuando O’Sullivan tenía treinta y tantos años.
Más recientemente, también encontró un hermano por parte de padre, que estaba con O’Sullivan para apoyarla mientras comenzaba la excavación.
“Estábamos junto a ellos. Estaban en las habitaciones con nosotros, estaban en el edificio con nosotros”, dijo O’Sullivan sobre los bebés cuyos cuerpos terminaron en la fosa séptica.
“Tenemos que sacarlos de allí”, dijo.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Latest Stories
Final del Mundial de Clubes entre Chelsea y PSG: hora, posibles alineaciones y dónde ver por TV e internet
“¿Esa falda se quita?”: el atrevido dueto de Tina Turner y Mick Jagger que electrizó al público de Live Aid en 1985
‘Temblando repetidamente durante muchos días’: la vida en una isla de Japón que sufre cientos de pequeños sismos
Los cameos divertidos, satisfactorios y sentimentales en ‘Superman’
El suministro de combustible a los motores se interrumpió antes del accidente de avión de Air India, según informe preliminar
Jueza ordena al Gobierno de Trump detener arrestos migratorios en el sur de California sin causa probable
Chile reacciona con cautela al anuncio de EE.UU. de imponer aranceles al cobre
Agente de inteligencia ucraniano muere a tiros en Kyiv en un aparente asesinato
Tensión diplomática entre El Salvador y México por interceptación de avioneta con droga
Netanyahu dice que Israel entrará en negociaciones para un alto el fuego permanente durante una tregua de 60 días
El Gobierno de Perú dijo que no ha autorizado invertir en tren interoceánico que planean Brasil y China
Parlamento Europeo aprueba incluir a Venezuela como país de alto riesgo de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.